El deportista ya piensa en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevarán a cabo el próximo año en Argentina.
Jefferson Medina enseñó su talento para la gimnasia en Guatemala

Cargado de medallas, pero sobretodo de la valiosa experiencia que solo da el roce internacional, regresó a Cúcuta el deportista Jefferson Medina, perteneciente a la Liga Nortesantandereana de Gimnasia, que terminó de gran manera su participación en el Festival Centroamericano de Gimnasia que se cumplió en Guatemala.
Jefferson se ganó las medallas de plata en arzones y barras paralelas, y obtuvo el bronce en la modalidad de suelo.
Marcos Aguilar, el otro deportista de la liga nortesantandereana que vistió el tricolor nacional en el festival centroamericano, se quedó con el bronce en barras paralelas.
Ambos, con 15 años, acaban de hacer la transición de la categoría infantil a la juvenil, y el cambio en el nivel de competencia de sus rivales es algo a lo que deberán adaptarse para empezar a destacarse, como lo hicieron mientras estuvieron en infantil.
“Fue una competencia complicada porque es mi primer año en juvenil y esa categoría va hasta los 17 años, entonces me tocó competir contra deportistas mayores que yo, con mucho más nivel. Mi meta era hacer todos los esquemas completos y sabía que tenía posibilidades en ciertos aparatos”, manifestó el cucuteño, que ya suma varios campeonatos internacionales en su corta carrera deportiva.
Jefferson y Marcos son, actualmente, los mejores gimnastas juveniles del país, posición que ratificaron en el último campeonato nacional que se efectuó en Cúcuta.
“La competencia me deja como experiencia mucho aprendizaje porque es la primera a la que voy con los mayores. Yo había ido a dos sudamericanos pero con los juveniles, esta es la primera vez que veo competir a los gimnastas mayores, es más equipo, más unión, se apoyan entre todos”, dijo Jefferson, que disfrutó el aprendizaje que le dejó viajar y participar en un certamen internacional, al lado del equipo mayor.
"Estamos en un proceso"
Para el entrenador de la selección colombiana, Jairo Ruiz, la participación de los dos gimnastas juveniles en el festival centroamericano fue muy importante, pues hace parte de un proceso que deben hacer todos los deportes con las generaciones que están en formación.
“En juveniles, Jefferson y Marcos son chicos que tiene 15 años, compitiendo contra gimnastas de 17 años, no es excusa, pero me doy por bien servido porque ganaron medallas y experiencia”, afirmó el técnico cucuteño.
Además de la buena actuación de los juveniles, otro nortesantandereano: Carlos Calvo alcanzó un buen desempeño en la categoría de mayores, en donde Colombia estuvo por detrás de países como Cuba, República Dominicana y Venezuela.
Calvo ganó bronce en arzones y en general individual.
“Colombia en mayores tuvo ocho caídas, no es un balance satisfactorio para mí ni para el país, porque, hay que ser claros, yo considero que estamos en un proceso, y tenemos que reestructurar y mejorar para este ciclo olímpico”, apuntó el técnico Ruiz.
El equipo colombiano que participó en este festival centroamericano tuvo bajas notables que definitivamente influyeron en los resultados finales. En Guatemala no estuvieron Javier Sandoval ni Jossimar Calvo, máximo referente del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.