El holandés fue empujado por otro ciclista en la primera etapa de la Vuelta a Polonia.
Jakobsen sale del coma, podría volver pronto a casa

El ciclista holandés Fabio Jakobsen salió del coma dos días después de su violenta caída en la llegada de la primera etapa de la Vuelta a Polonia en Katowice, y podría regresar pronto a casa, anunciaron este viernes los organizadores.
"Tenemos buenas noticias desde el hospital de Sosnowiec. Fabio Jakobsen se ha despertado del coma. Su estado es bueno", afirmaron los organizadores en Twitter.
"El paciente está consciente, responde a los estímulos, respira por sí mismo, la tensión es la normal. Hoy estamos muy contentos", declaró a la prensa polaca Pawel Gruenpeter, director adjunto del hospital de Sosnowiec.
Asimismo añadió que el corredor deberá seguir una rehabilitación médica antes de su regreso a casa.
"Desde el punto de vista cerebral, todo está en orden. (...) El cirujano estético no constató pérdida de piel. (...) Esperamos que pueda regresar pronto a casa, en buen estado. De momento hablamos de dos semanas, después decidiremos", declaró el médico.
"Si ha sobrevivido a una caída así, seguramente regresará al deporte", afirmó en respuesta a la pregunta de un periodista.
"Le pregunté si hablaba inglés, él me respondió con la cabeza que sí, después respondió a todas las indicaciones que le hice, movía la cabeza, cerraba los ojos, levantaba el brazo, movía las piernas. Es un muy buen resultado", se felicitó el galeno.
'Una acción muy sucia'
Jakobsen sufrió una aparatosa caída poco antes de la meta de la primera etapa de la Vuelta a Polonia el miércoles. El vigente campeón de Holanda vio cerrado el paso por su compatriota Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma) en un esprint a plena velocidad, e impactó contra las barreras de protección.
El corredor de 23 años del Deceuninck, puesto en coma inducido, fue sometido a una operación en la cabeza durante cinco horas en la noche del miércoles al jueves.
Groenewegen, quien tuvo que ser operado por una clavícula rota, se disculpó el jueves en Twitter.
"Creo que es terrible lo que sucedió. No encuentro las palabras para describir cuánto lo siento por Fabio y los demás que se cayeron o que se vieron afectados. Ahora mismo la salud de Fabio es lo más importante. Pienso en él todo el tiempo", escribió Groenewegen en la red social.
Unas palabras que no impidieron que Patrick Lefevere, dirigente del equipo Deceuninck, anunciase la interposición de una denuncia.
"Fue una acción muy sucia de Groenewegen. No se hacen ese tipo de cosas. Ya formulamos una denuncia ante la UCI y haremos lo mismo ante la policía de Polonia. No lo dejaremos pasar", afirmó a la agencia belga.
El equipo Jumbo-Visma decidió el viernes que Groenewegen "no participará más en carreras hasta que la UCI (Unión Ciclista Internacional) haya tomado una decisión sobre el incidente".
'Esprint en descenso idiota'
El jueves, la fiscalía de Katowice anunció la apertura de una investigación sobre el accidente.
Aunque Groenewegen fue señalado como el principal responsable del accidente -fue descalificado- el organizador de la carrera también está en el punto de mira por elección de una llegada en bajada y por el tipo de barreras utilizadas.
"Cada año el mismo esprint idiota en la Vuelta a Polonia", reaccionó el corredor alemán Simon Geschke. "Cada año me pregunto por qué la organización piensa que es una buena idea. Los esprints masivos son bastante peligrosos, ¡no hace falta un descenso a 80 kilómetros por hora!
La caída de Jakobsen se produjo un año después de la muerte del joven corredor belga Bjorg Lambrecht (22 años), fallecido luego de haberse ido al suelo e impactado contra una estructura de hormigón, también en la Vuelta a Polonia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.