El colombiano pasa por un buen momento, luego de pasar por España y China.
Jackson Martínez, feliz en Portugal

El colombiano Jackson Martínez recupera la sonrisa a base de grandes actuaciones en el Portimonense luso, donde ha vuelto a competir al máximo nivel como lo hizo en las filas del Oporto, precisamente su rival de este sábado en un encuentro de la liga portuguesa.
Tras un infructuoso paso por el Atlético de Madrid y por el fútbol chino, Jackson, de 32 años, se ha convertido en la máxima referencia ofensiva del conjunto de la ciudad de Portimão (sur de Portugal), club en el que milita cedido esta temporada procedente del Guangzhou Evergrande chino.
Su importancia se traduce en ocho goles y tres asistencias en los 23 partidos que ha disputado, un tanto más que en las últimas tres campañas a nivel de clubes (tres en el Atlético de Madrid y cuatro con el Guangzhou).
Bien lo agradece el plantel entrenado por António Folha, que actualmente ocupa la décima posición de la Liga NOS con 32 puntos.
Lejos todavía de su mejor versión, ‘Chachachá’ -como es apodado futbolísticamente- vuelve a dar destellos de aquel futbolista que se convirtió en una de las referencias ofensivas en Europa.
Con un rol menos de área, el colombiano ha adaptado su juego en un Portimonense que trata de superar la baja del nipón Shoja Nakajima, que salió en el mercado invernal para enrolarse en el fútbol catarí.
Jackson ha abandonado el área para desahogar el juego de su equipo. Su prominente físico, con 1,85 metros de estatura, es un arma recurrente, y es frecuente verle más cerca del centro del campo para ayudar a la salida de balón.
Sin embargo, el punta no pierde su instinto depredador, y mantiene sus condiciones de delantero centro nato. Siete de sus ocho tantos han sido en situaciones de un solo remate.
Portugal lo hace feliz
El fútbol luso sigue ligado a las buenas actuaciones del ‘nueve’. Inolvidable para Jackson la ovación brindada por la afición de los “Dragones” en el encuentro de ida, cuando el público del Oporto aplaudió a uno de sus ídolos al ser sustituido en el minuto 74.
No es para menos, con 92 goles en 136 partidos con la elástica azul y blanca, los registros del ariete superan los de su compatriota Radamel Falcao, otra leyenda reciente en la historia del equipo portuense.
Tras su salida en 2015, el combinado entrenado ahora por Sérgio Conceição ha buscado una referencia ofensiva que nutra de goles al equipo.
Jugadores de la talla de los españoles Adrián López o Alberto Bueno no pudieron seguir la estela del colombiano. Tampoco el coreano Suk Hyun-jun, fichado tras despuntar en el Vitória de Setúbal.
Será nuevamente una cita especial para el ariete, que desde su segundo desembarco en el fútbol luso, ya ha portado el brazalete de capitán en dos ocasiones con el Portimonense.
Su jerarquía e importancia dentro del vestuario también se extrapola en el verde, ya que el jugador ha marcado el 21% de los goles del equipo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.