La caucana es la primera mujer colombiana que logra clasificar a unos Juegos Olímpicos en este deporte.
Ingrit Valencia escribe la historia del boxeo femenino del país

“Es una alegría inmensa, es mi sueño hecho realidad ir a unos Juegos Olímpicos”, aseguró la primera boxeadora colombiana que en la historia clasificó a unos Juegos Olímpicos, la caucana Ingrit Valencia, del registro del Tolima, quien desde hace rato es la encargada de escribir la páginas más doradas del boxeo femenino de nuestro país.
Bajo la orientación técnica del entrenador ibaguereño Raúl Ortiz, la caucana llegó a Argentina con la preparación ideal en busca de hacer su sueño realidad y lo consiguió, porque este jueves, en la semifinal del Campeonato Preolímpico de Boxeo en Argentina se impuso sobre la estadounidense Virginia Fuchs por decisión unánime y marcador de 3-0.
Desde que salió al combate contra la estadounidense, siembra número dos del Preolímpico, la colombiana mostró las ganas de imponer su estilo y controló a la norteamericana, que pese a su fortaleza, no pudo contra la movilidad y agilidad de la caucana, quien se impuso en los cuatro episodios y nunca dio opción de reacción a Virginia Puchs.
En los cuatro asaltos, los tres jueces de la pelea dieron ganadora 10-9 a la colombiana, por eso al final el resultado fue con decisión unánime de 3-0 para Ingrit Valencia, quien no sólo logró el tiquete para los Juegos Olímpicos, sino que el próximo sábado disputará la medalla de oro en el certamen Panamericano frente a la número uno de la zona, la canadiense Mandy Bujold.
En el camino a la clasificación, la colombiana dejó en el camino a la venezolana Karla Francesca y a la jamaiquina Joy Rae, para ahora estar en la final tras el triunfo sobre Virginia Fuchs y tener en sus manos los tiquetes para seguir abriendo el camino del boxeo femenino aficionado con el paso a los Juegos Olímpicos Rio-2016.
Con la clasificación de Ingrit Valencia, que se dio en la división de menos de 51 kilogramos, Colombia llegó a 94 cupos para Rio-2016, porque en el primer turno del Preolímpico de Boxeo ya se había clasificado Yubergen Martínez, tras vencer en la semifinal al dominicano Víctor Santillán, también por decisión unánime de 3-0, para la división de menos de 49 kilos.
En esta primera parte de las semifinales del Preolímpico, el también colombiano Jorge Vivas perdió la primera opción de ir a Rio de Janeiro al caer frente al estadounidense Charles Conwell, pero ahora tendrá una segunda oportunidad si asiste al Campeonato Mundial del próximo mes.
Para el segundo programa de la jornada, los colombianos Juan Carlos Carrillo y Céiber Ávila buscarán la opción de clasificar a Rio-2016. Carrillo enfrenta al ecuatoriano Carlos Mina y Ávila, como siembra uno del Preolímpico, pelea contra el local Fernando Martínez.
*Buenos Aires | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.