Estar a cargo del instituto que se encarga de administrar los recursos para los deportistas es un reto.
Indenorte tiene nuevo director

El Instituto Departamental para el deporte ya tiene una nueva cara al frente de su administración. Luego de tres años en los que David Castillo se desempeñó como el director, esta semana asumió el cargo Ómar Adrián Ochoa Valderrama, un recorrido funcionario público que llegará para ponerle su sello a Indenorte.
Más que un honor, estar a cargo del instituto que se encarga de administrar los recursos para los deportistas del departamento será un reto, y más en un año en el que se llevarán a cabo los Juegos Nacionales, justas en las que Norte de Santander tiene que luchar contra departamentos potencia, más que todo en la cantidad del presupuesto que se les asigna.
Sin augurar muchos cambios en la forma como se ha venido trabajando en los últimos años, Ochoa Valderrama tomó el mando y desde ya tiene claro su objetivo principal: “Conseguir buenos resultados en los Juegos Nacionales y que al final de la gestión todo salga bien”.
¿Quién es el nuevo director?
Ochoa se presentó el martes ante los empleados de la entidad asegurando que “soy un amigo más. Esto es un cargo pasajero pero quiero dejar huella y buenas relaciones. No soy de pleitos, soy de dar soluciones”.
Además de eso, el nuevo Director aseguró que aunque tiene poca experiencia en el área deportiva, si la tiene en la parte gerencial y administrativa, por lo que aspira a ponerse al día prontamente. “Vamos a seguir teniendo en alto el nombre del Instituto. Queremos que el departamento vea una entidad fortalecida. Espero que nos ayudemos todos y yo sé que las cosas van a salir bien”, explicó.
Ochoa es profesional en administración de empresas y contaduría pública, con especialidad en evaluación y gerencia de proyectos; además fue alcalde de Ragonvalia y secretario de Gobierno en Herrán.
Ruta y presupuesto
La ruta de programas y proyectos para este 2019 ya había sido trazada por la administración pasada, por lo que Ochoa se encargará de mejorar o cambiar algunos aspectos de acuerdo a su enfoque.
Por ahora, uno de los temas principales es del presupuesto con el que contará el instituto para el año, más con los Nacionales y Paranacionales por delante.
Frente a los $2800 millones que se tiene como base desde años anteriores, hay departamentos como Valle ($93 mil millones) y Antioquia ($136 mil millones) que llevan años de ventaja.
Es por eso que, para este 2019, desde la administración se planea solicitar a la Gobernación un monto total de $3675 millones para el 2019, sin contar lo que se recibirá para participar en los Nacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.