Los juegos se disputarán del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla.
Ibargüen y Arévalo, los primeros en Centroamericanos

Caterine Ibargüen y Eíder Arévalo, sin lugar a dudas son los deportistas que encabezan el listado de los 50 atletas que estarán representado a Colombia en los XXIII Juegos Centroamericanos que se disputarán del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla.
No es un secreto que la gran figura de la delegación colombiana es Caterine Ibargüen, doble campeona del mundo y medallista olímpica de oro y plata. Además, la ‘gacela’ antioqueña ha obtenido seis preseas en sus participaciones en los Juegos Centroamericanos, desde su debut en San Salvador 2002.
En aquella oportunidad, en su faceta como saltadora de altura, logra el bronce en dicha prueba con un guarismo de 1,79 metros. Adicionalmente obtuvo en el salto triple, plata, con marca de 13,17 metros. Esta sería la prueba que años más tarde la volvería súper estrella del atletismo mundial.
En las Justas de Cartagena 2006, Ibargüen volvió a repetir doble medalla con plata en el salto de altura, con marca de 1.88 metros, y plata en el salto largo, con registro de 6.36 metros. En los Juegos de Mayagüez 2010 obtuvo una medalla de plata en el salto triple, con marca de 14,10 metros, siendo para ese momento su prueba especializada.
Pero su gran momento llegó con Veracruz 2014, donde haciendo gala de su extraordinario talento y un entrenamiento consagrado, se llevó el oro en el triple salto, logrando además la vigente marca centroamericana y del caribe con 14,57 metros.
Otras damas en acción
Pero esta campeona no es el único nombre para tener en cuenta dentro de las 23 damas que estarán representando a Colombia en el deporte base, que se realizará en el recién estrenado estadio Rafael Cotes.
En la lista también aparecen nombres como el de la vallista barranquillera Brigitte Merlano, varias veces ganadoras de diferentes reuniones a lo largo de la cuenca del Caribe. Así mismo la fondista bolivarense Muriel Coneo, multimedallista del ciclo olímpico, y la guajira Kelly Arias, especialista en carreras de largo aliento, así como Yosiri Urrutia, quien se ha codeado en la Liga de Diamante.
Arévalo en honor a los varones
Sumado a esto, en la lista de varones también hay nombres interesantes, desde donde empieza el actual campeón del mundo de marcha 20 kilómetros, el huilense EÍder Arévalo. Sin duda una promesa dorada para las justas de Barranquilla 2018, para quien no es extraño ser medallista en los Centroamericanos y del Caribe, tras conquistar la plata en Veracruz 2014, con tiempo de 1:23’06’’.
Otros de renombre son los componentes del equipo 4X400: Jhon Perlaza, Rafith Rodríguez, Yilmar Herrera, Bernardo Baloyes, y Jelssin Robledo. Así mismo, otros nombres importantes en varones son Gerard Giraldo, en los 300 metros vallas, y Jhon Freddy Murillo, en salto triple.
En total son 23 mujeres y 27 hombres, los atletas que estarán afrontando la competencia en representación del país, en jornadas que iniciarán desde el 29 de julio y se extenderán hasta el 3 de agosto, con la realización de la prueba de fondo, el maratón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.