La Federación Rusa de Atletismo fue sancionada en 2015 por dopaje sistemático.
IAAF mantiene la suspensión a atletismo de Rusia
![Atleta Neutral Autorizada (ANA), la rusa Yelena Sokolova compite en el Salto Largo para Mujeres durante la competencia de la Liga de Diamantes de la IAAF, el pasado jueves, en el estadio olímpico de Roma.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/09/imagen/atletismo.jpg)
El Consejo Directivo de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, por sis siglas en inglés) reunido en Mónaco, aprobó este domingo mantener la suspensión a la Federación Rusa, que permanece inalterable desde noviembre de 2015 a consecuencia del dopaje sistemático llevado a cabo con ayuda estatal.
El pasado 1 de junio, la Federación Rusa de Atletismo (FRA) anunció que había saldado ya su deuda de 3,2 millones de dólares con la IAAF, una de las condiciones para su readmisión, por lo que su presidente, Dmitri Shliajtin confiaba en un levantamiento de la suspensión en esta reunión de Montecarlo.
Esa deuda se desglosaba en 1,5 millones en costas judiciales del Tribunal de Arbitraje Deportivo, 1 millón en los gastos de los grupos de trabajo de la IAAF para readmitir a la federación rusa y otros asuntos menores.
La otra condición que debe cumplir Rusia para ser readmitida en las competiciones internacionales es el acceso al Laboratorio de Moscú, algo que ocurrió en enero pasado, y la revisión de dichas pruebas, proceso que concluirá el 31 de junio.
Shliajtin y destacados atletas rusos como el campeón mundial y europeo de 110 metros vallas, Serguéi Shubenkov, confían en que en los Mundiales al aire libre de Doha, a finales de septiembre, los atletas rusos ya podrán vestir el uniforme ruso. EFE
El Consejo Directivo de la IAAF aprobó el cambio de nombre de la organización para llamarse a partir de octubre próximo World Athletics (Atletismo Mundial), y también un nuevo logotipo.
La nueva denominación se enmarca en la agenda de reformas de la IAAF, que en los últimos cuatro años ha cambiado sus estructuras y sus formas de gobierno para adoptar una imagen más moderna y creativa con el objetivo de "atraer a una nueva generación hacia el atletismo", según explicó su presidente, Sebastian Coe.
"El nombre de la IAAF ha existido durante más de cien años pero ha tenido poca relevancia para quienes están fuera del atletismo", reconoció el consejero delegado de la IAAF, el exatleta británico Jon Ridgeon.
La nueva identidad de la IAAF entrará en vigor en octubre, cuando terminen los Mundiales de Doha, una vez que lo apruebe el Congreso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.