Serán dos días de competencia en el Complejo Acuático de la ciudad.
Hoy comienza el Festival Nacional Infantil de Clavados

Hoy será la inauguración del Festival Nacional Infantil de Clavados en Cúcuta. El Complejo Acuático de la ciudad albergará a pequeños deportistas que llegan desde varias ciudades del país para medirse en una competición que si bien no será tenida en cuenta como Ranking, servirá para evaluar el talento de los que podrían ser los futuros deportistas de alto rendimiento del país.
Serán dos días de competencia que empiezan mañana desde las 8:00 a.m., después de que hoy se haga su inauguración oficial, en las horas de la tarde. Este sábado y domingo 53 niños entre los 7 y 9 años participarán en el evento. Según informó Manuel Romero Rangel, el presidente de la Liga de Natación de Norte de Santander, al final de la competencia todos los niños recibirán un reconocimiento, pues no se trata de una sumatoria de puntos, sino de un evento donde entrenadores y representantes de la Federación Colombiana de Natación evaluaran el nivel que traen los pequeños deportistas, que finalmente serán quienes pasarán a competir en la categoría infantil al cumplir los 10 años de edad.
Sin embargo, Romero también dijo que durante los dos días, los niños se evaluarán como si se tratase de un campeonato para que “vayan aprendiendo a competir como se hace a nivel nacional”, explicó.
Las delegaciones
Los niños que llegarán a Cúcuta desde Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga, se dividen en ocho clubes. En representación de los paisas estará el club Alcatraz que llega con 17 niños; por Cali estará el Club Marlins con 10 niños, y el Club Deportivo Fénix que trae 3 participantes; por Bogotá estará el Club de Clavados con 7 niños, el Club Makaira con 3, y el Club Real Capital con 4 más. Por confirmar, está la delegación de Bucaramanga que es conformada por 4 niños que habrían realizado en extratiempo su inscripción.
Por último, sirviendo de anfitriones, estarán los 8 miembros de La Foca del Norte, el club local que buscará sacar la cara por la ciudad.
Crece la natación en Cúcuta
Más allá de la competición del fin de semana, cabe resaltar la creciente participación de la ciudad en este tipo de eventos. Manuel Romero, que está al frente del Festival, aseguró que su intención desde que se construyó el Complejo, siempre ha sido “explotar al máximo la infraestructura que tenemos, y ponernos al nivel de las ligas grandes del país. Que a nivel nacional se lleven una buena imagen”, dijo.
En el 2014 se realizó el primer campeonato nacional en el Complejo luego de su inauguración, y de ahí en adelante se han llevado a cabo en la ciudad una o dos competencias nacionales por año. El último fue el Torneo Nacional Interligas a finales de mayo de este año.
En cuanto a la modalidad de clavados, la Liga de Natación del departamento, desde su implementación, ha pasado de entrenar cuatro niños a tener 39 en las piscinas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.