Los deportes que implican un mayor contacto físico van a tener que esperar a que esté más controlado el contagio del coronavirus antes de iniciar actividades.
"Hay muchísimos más deportes que el fútbol": MinDeporte

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, en un debate virtual de la comisión séptima del Senado, aseguró que el Gobierno tiene dentro de sus preocupaciones retomar la práctica del deporte de alto rendimiento en el país, pero debe hacerlo garantizando la seguridad de los deportistas, ante la propagación del coronavirus.
Por eso, explicó el ministro, no hay una fecha definida para el reinicio de la liga profesional de fútbol pues este es un deporte que está en la categoría de alto riesgo de contagio, por su misma naturaleza de contacto físico.
"Aquí todo el mundo se centra en el fútbol y resulta que este es el Ministerio del Deporte. Son 58 deportes a los que nosotros tenemos que llegar. Yo sé que el fútbol es una industria que acapara la mayor atención del mundo, pero hay muchísimos otros deportes", manifestó Lucena.
Lea También: "Necesitamos un movimiento renacentista en el fútbol": Carlos Queiroz
Sus declaraciones se dan precisamente el día en que está convocado un conversatorio virtual con el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jessurum, y el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, para discutir posibles soluciones para la situación de la liga profesional de Fútbol. La reunión ha sido interpretada como un mecanismo para acercarse al jefe del Centro Democrático, para tratar de influir en las decisiones que debe tomar el Gobierno sobre el tema.
Lucena afirmó que se ha reunido con todas las disciplinas deportivas y han estudiado los protocolos diseñados para cada una de ellas y con base en esas conversaciones y con la aprobación del Ministerio de Salud, se abrió una ventana para que a partir del 1 de junio empiecen a permitirse los entrenamientos individuales en los deportes que tienen un menor riesgo, como el tenis o el atletismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.