Después de dos años ausente, el equipo de Norte de Santander se prepara para el inicio de la temporada 2016.
Halcones de Cúcuta regresa al baloncesto profesional

Después de dos años fuera del concierto profesional en el baloncesto, Halcones de Cúcuta regresa en esta temporada con el objetivo de ser protagonista en el torneo que organiza la Federación Colombiana de Baloncesto y Go Sport Media.
En diciembre del año pasado, Coldeportes les solicitó a los organizadores que a partir 2016, la Liga sea profesional y no invitacional como se venía haciendo desde tiempos atrás.
También se conoció que parte de los recursos que genere el campeonato por patrocinios e ingresos, un porcentaje de esos dineros sean trasladados a las ligas de todo el país para el fomento y desarrollo del baloncesto en Colombia, y de esa manera tener un torneo autosostenible.
El viernes pasado, en Bogotá, se llevó a cabo el sorteo en la sede de la Federación Colombiana de Baloncesto, en la que se determinó que el campeonato comenzará el primero de abril.
Los ocho equipos en competencia son:
-Academia de la Montaña (Medellín).
-Piratas (Bogotá).
-Águilas (Tunja).
-Cimarrones (Chocó). -Cóndores (Cundinamarca).
-Once Caldas (Manizales).
-Búcaros (Bucaramanga).
-Halcaones (Cúcuta).
En la primera fecha se medirán Once Caldas-Búcaros, Cimarrones-Academia, Halcones-Piratas y Cóndores- Águilas.
El campeón clasificará a la Liga de las Américas y el subcampeón a la Liga Suramericana de 2017.
La última vez que el quinteto cucuteño estuvo en el torneo fue en el primer semestre de 2014, cuando finalizó último en el grupo quedando por fuera de las finales.
Ahora, el equipo de la frontera que ha sido manejado por Donni Ramírez, hermano del exalcalde de Cúcuta, Domamaris Ramírez París Lobo, espera mostrar otra cara, luego de los fracasos de 2013 y 2014.
La Opinión intentó contactar el dirigente, pero no atendió las llamadas que se le hicieron.
Se espera que Ramírez despeje las dudas acerca de quién es el entrenador y con qué jugadores se afrontará el campeonato, y si los jóvenes de la casa tendrán la oportunidad de hacer parte del equipo.
Aunque faltan tres meses para el inicio del torneo, Halcones Cúcuta es un enigma porque a la fecha nadie da razón de nada.
Además, no se sabe si los partidos se llevarán a cabo en el coliseo Toto Hernández o en otro lugar, porque el escenario que duró en reparación no ha sido entregado a la Gobernación después de los cambios que se le hicieron a la cúpula y al maderamen.
De acuerdo con una fuente extraoficial, el cambio del piso costó $230 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.