El precio de la boletería para los encuentros en todas las tribunas será de $3.000.
Halcones de Cúcuta jugará el campeonato sin patrocinio
![Con juveniles, Halcones afrontará el torneo profesional a partir del primero de abril. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/03/22/imagen/depor_0.jpg)
A tres semanas del inicio de la División Profesional de Baloncesto (DPB), el quinteto de Halcones de Cúcuta continúa con el calvario de lograr el apoyo de la empresa privada y de las administraciones departamental y municipal, pero aún no encuentra eco.
Así lo manifestó ayer, a La Opinión, el representante legal del club, Luis Eduardo Lizarazo Sarmiento, que a pesar de la preocupación por la falta de patrocinio, dijo que darán la cara en el campeonato como sea, porque hay un compromiso adquirido con la DPB, organizadora del campeonato.
El quinteto cucuteño se estrena el primero de abril en el torneo ante Piratas de Bogotá, en remodelado coliseo Toto Hernández, escenario que fue entregado el pasado sábado, por el gobernador William Villamizar Laguado, tras las mejoras que se le hicieron durante 20 meses.
Lizarazo Sarmiento señaló que Halcones afrontará el torneo con jugadores juveniles y tres baloncestistas venezolanos.
Asimismo, el equipo será dirigido por el también venezolano Carlos Gil, quien ya estuvo en 2013.
De igual forma, adelantó que el precio de la boletería para los encuentros en todas las tribunas será de $3.000 y la idea es vincular a los colegios y universidades para que los alumnos asistan a los partidos y acompañen al equipo.
Al respecto, Lizarazo explicó que “el viacrucis va duro, debido a que hasta el momento no hemos conseguido un patrocinio para el equipo. No ha habido modo de que el sector privado se vincule, entendiendo la situación de la ciudad y la cosa política”.
El representante del club manifestó que sí ha dialogado con el gobernador William Villamizar Laguado sobre el asunto y recordó que “él ha estado atento en el asunto, en el que incluso el sábado (pasado) en la reinauguración del coliseo Toto Hernández se comprometió a colaborar, pero por ahora no se ha cristalizado nada”, afirmó Luis Eduardo Lizarazo.
Reiteró que el equipo saldrá a jugar el campeonato, independiente de si logran o no tener el apoyo. “Halcones juega el primero y dos de abril ante Piratas, eso no tiene vuelta y afrontaremos los encuentros con los juveniles, los muchachos que vienen en proceso y saldremos a defender los colores del departamento, como sea, no tenemos otra opción”, aseveró.
En cuanto a los extranjeros precisó que vienen los venezolanos Jesús Martínez, Juan Abrouse Acosta y Héctor Díaz, quienes son esperados en los próximos días una vez concluya la liga del vecino país.
“Son tres jugadores con los que ya hemos acordado y esperamos que estén llegando el fin de semana a Cúcuta. Estos jugadores vienen activos”, subrayó Lizarazo.
Anotó que en medida que se consigue el apoyo financiero, podremos reforzar mejor el equipo.
Debido a que el torneo dura tres meses, el presupuesto de sostenimiento no debe superar los $30 millones mensuales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.