Una de las competencias de resistencia de mayor dureza en el mundo.
Hace siete años Colombia escribe historia en el Dakar
![Rally Dakar. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/01/imagen/rally.jpg)
Entre el 6 y el 20 de enero se disputará la edición 40 del Rally Dakar, una de las competencias de resistencia de mayor dureza en el mundo y que iniciará en Lima (Perú) para terminar en Córdoba (Argentina). También tendrá paso por territorio boliviano.
La historia de este certamen para Colombia la inició en 2011 Juan Manuel Linares, primer piloto cafetero en medírsele a tamaño reto. Durante cinco años lo hizo en la categoría de autos y en 2016 en camiones, sumando seis ediciones consecutivas.
Tiene la fortuna de haber cruzado la meta -el objetivo de todo ralista- en tres oportunidades (2014-2015-2016). El primer año estuvo acompañado por Camilo Perdomo -copiloto- y en el segundo por Andrés Campuzano.
Linares abrió brecha, porque en 2013 apareció una gran camada en motos: Esteban Echeverri, Marco Saldarriaga y Mateo Moreno, todos de Antioquia; Fernando Jaramillo, Valle y Juan Esteban Sarmiento, de Risaralda. Moreno fue el mejor del país (puesto 90).
En 2015, Christian Cajicá amplió la participación de autos y motos a cuatrimotos.
Este 2018, la bandera colombiana estará ondeada por seis pilotos, en tres categorías. En motos figuran Santiago Bernal (KTM) y John Trejos (Husqvarna). Ambos lo disputarán por primera ocasión.
En cuatrimotos vuelve Cajicá (Can Am), quien competirá por cuarta ocasión: en 2015 terminó de 17°, mientras que en 2016 y 2017 abandonó.
En automóviles, la misión es para Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra, quienes, a bordo de una Toyota, competirán en su segundo rally. En 2016 concluyeron 61.
Todos van con un objetivo bien claro: “terminar, porque el solo conseguirlo ya es un triunfo. Por eso premian a todos los que cruzan la meta”, dice Salazar Sierra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.