Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 5 Diciembre 2018 - 5:19am

Gramilla del estadio entra en recuperación

El objetivo es que esté lista para que el Cúcuta Deportivo juegue sus partidos de la A.

Alfredo Estévez / La Opinión
Se acatarán las recomendación que se den por parte de los expertos.
/ Foto: Alfredo Estévez / La Opinión
Publicidad

Por los próximos 45 días, la gramilla del estadio General Santander estará en recuperación para lograr que el próximo año, cuando el Cúcuta Deportivo juegue en la A, el escenario esté en óptimas condiciones, además se busca ir mejorando el estadio para lograr ser subsede del Preolímpico  2020.

El martes César Rojas, alcalde de Cúcuta, Arnulfo Sánchez, director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte, y Juan Guillermo Correa,  ingeniero agrónomo, recorrieron el escenario para hacer la primera inspección de diagnóstico.

Lo primero que se hizo fue aplicar insecticidas para combatir la plaga que está deteriorando la grama y luego se verificó el estado de las máquinas aireadora y tripleta de cortes.

Según Correa, miembro de la Cooperativa Zonas Verdes de Antioquia, quienes harán la intervención,  se debe hacer un proceso de aireación, que consiste en mejorar todos los espacios del campo donde existen desniveles mínimos.

Por su parte, Rojas manifestó que este es un compromiso que había adquirido y que se buscará que el escenario quede lo mejor posible para albergar el próximo año el fútbol de primera categoría. Durante estos días de trabajos, el escenario no podrá ser utilizado para ningún tipo de actividad.

Correa explicó que la gramilla del General Santander se encuentra en un 60 por ciento de condición ideal y que con los trabajos que se le harán se llegará al 100 por ciento. “Este es un buen escenario, con buen trabajo de mantenimiento se puede lograr tenerlo en óptimas condiciones. Nosotros capacitaremos al personal de mantenimiento con el fin de que se haga técnicamente lo que campo necesita”.

Sobre el manejo que se le dará al escenario posteriormente a su recuperación, el director del IMRD fue claro en decir que se acatarán las recomendación que se den por parte de los expertos, pero que lo más probable es que el escenario no se pueda utilizar más de dos veces por semana con el fin de garantizar su estado. 

El funcionario también dijo que se busca, luego de esta intervención, que la gramilla que está alrededor del campo de juego se transforme en sintética con el fin de que  sirva de alfombra para que limpie los guayos de los jugadores y así  evitar que se infecte la gramilla y así optimizar su uso.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.