Yan Dairo Zabala, Ángel Barajas y Jhordan Castro le dieron a Colombia el oro por equipos.
Gimnastas cucuteños brillan en Bolivia

Dieciséis medallas le dejó a Colombia el primer día de competencia en el Campeonato Sudamericano Preinfantil, Infantil y Juvenil de gimnasia artística, masculina y femenina, que se lleva a cabo en la ciudad boliviana de Cochabamba, y que cuenta con una nutrida participación de gimnastas nortesantandereanos.
El torneo, que culminará el 31 de octubre, es el fogueo ideal para que los países del cono sur muestren el proceso que llevan sus gimnastas en las categorías más pequeñas, y como era de esperarse, la base de la delegación cafetera pertenece al registro de Norte de Santander.
Uno de los títulos más importantes que hasta el momento ha conseguido el equipo colombiano fue por equipos, obteniendo la medalla de oro gracias a las impecables rutinas de los cucuteños Yan Dairo Zabala, Ángel Barajas y Jhordan Castro.
Con un registro final de 202.250 después de exhibir toda su calidad técnica sobre los seis aparatos, los pequeños, que hacen parte de la nueva generación de gimnastas nortesantandereanos, se subieron en lo más alto del podio para entonar las letras del himno nacional.
En la competencia general individual, conocida por premiar al gimnasta más completo de todo el certamen, los cucuteños volvieron a destacarse pero se quedaron sin el premio mayor, la medalla de oro.
El chileno Cristóbal Cuevas se colgó el metal dorado, seguido por los colombianos Ángel Barajas y Yan Zabala, que fueron plata y bronce respectivamente. En el mismo evento Jhordan Castro ocupó la cuarta posición.
Pero el gran protagonista de la jornada para Colombia fue Ángel Barajas, obteniendo tres medallas de oro y confirmándose como una de las promesas que tiene a futuro la gimnasia tricolor.
Jhordan Castro ganó oro en barras paralelas y barra fija, mientras que Yan Zabala obtuvo plata en barras paralelas y bronce en arzones y barra fija.
El excelente nivel de los infantiles colombianos se vio de la misma manera en la división femenina, con la nortesantandereana Daira Lamadrid encabezando la cosecha de medallas.
Lamadrid fue la mejor en salto y barras asimétricas, colgándose las medallas de oro en estos eventos; y además ganó las preseas de plata en suelo y en la general individual, en donde la brasileña Gabriela Mota fue la más destacada.
De igual manera, cumpliendo con un gran trabajo, Angie García ganó bronce en suelo.
El sudamericano continuaba ayer por la tarde con las competencias para las categorías infantil y juvenil, con las finales por aparatos y general individual.
Los entrenadores de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia, Jairo Ruiz, Adriana Ángel y Roberto León, hacen parte del cuerpo técnico que acompaña a la delegación colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.