Formulario de búsqueda

-
Jueves, 4 Febrero 2016 - 2:19am

Gimnastas chilenos se preparan en Cúcuta

Los deportistas buscan sacarle el máximo jugo a cada orden, indicación y corrección que les hace Jairo Ruiz.

Alfredo Estévez
Los chilenos buscan mejorar su técnica y fuerza en cada uno de los aparatos.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

El merecido reconocimiento que se ha ganado el profesor Jairo Ruiz Casas como entrenador de Jossimar Calvo, hoy por hoy el mejor gimnasta del país, no ha sido solo en territorio nacional. 

En todo el continente se conocen los logros alcanzados por el profesor Jairo y su pupilo, y cada vez despiertan mayor interés sus métodos de entrenamiento, su disciplina técnica y su fórmula para alcanzar el éxito.

Motivados por los resultados que ha exhibido la gimnasia colombiana en los últimos años, llegaron a Cúcuta, hace un mes, dos gimnastas chilenos y su entrenador, con el objetivo de prepararse arduamente para ganarse un cupo en la selección chilena de gimnasia artística, que va a competir en el Suramericano y Panamericano de este año.

“Al profesor Jairo (Ruiz) lo conozco hace años, pero él a mí no me conocía. Yo era gimnasta de la selección nacional (de Chile) y lo veía en los campeonatos, pero nunca tuvimos ninguna relación ni comunicación. Cuando en Chile surge la posibilidad de tener una concentración en otro país, de inmediato pensamos en venir a entrenar con él”, declaró el entrenador Manuel Pastén, quien en su época de gimnasta compartió selección con Tomás González, considerado el mejor exponente de esta actividad deportiva, en Chile.

Pastén reconoce que la Federación Chilena de Gimnasia no tiene mucho presupuesto para patrocinar concentraciones fuera del país, y para financiar a las nuevas promesas que nacen en medio de numerosas dificultades.

Sin embargo, asegura que cuando obtuvieron los recursos económicos para entrenar fuera de Chile no dudaron en contactar al técnico Ruiz Casas.

“Empecé a averiguar cómo comunicarme con él y en Chile nadie me daba respuesta o un contacto. Entonces puse su nombre en Facebook y me apareció. Le mandé un mensaje interno diciéndole que tenía la intención de venir a entrenar con él, no puso ningún reparo y aceptó, dijo que podíamos venir cuando quisiéramos el tiempo que fuera necesario”, es el recuerdo del profesor Pastén.

Luis Peralta es el menor de la delegación chilena. A sus 21 años, ha tenido que valerse de su tenacidad y su perseverancia para no abandonar sus sueños. 

Peralta nació en la región de Atacama, la misma a la que pertenece el entrenador Manuel Pastén, donde el gobierno regional aprobó un presupuesto para costearles la concentración fuera del país, a los dos.

Héctor López tiene 22 años y nació en La Serena.

El otro deportista es Héctor López, de 22 años, nacido en La Serena, y quien tuvo que viajar a Santiago por motivos de estudio. 

En la capital chilena se encontró con Luis y el entrenador Manuel, y al conocer sus planes decidió unirse a la concentración y viajar  a la calurosa Cúcuta a mejorar sus capacidades con los aparatos de gimnasia.

A simple vista se ve cómo buscan sacarle el máximo jugo a cada orden, indicación y corrección que les hace Jairo Ruiz a sus movimientos.

Resaltan la disciplina con la que trabajan a diario los gimnastas nortesantandereanos, en su mayoría los que hacen parte de la selección Colombia, y la obediencia con la que aceptan las indicaciones de Ruiz Casas.

En Cúcuta estarán hasta la primera semana de marzo, y luego partirán rumbo a Chile, en donde seguirán preparándose enfocados en los selectivos que hará su país para definir el grupo de seis gimnastas que representará a la selección austral en las competencias continentales. 

Jairo Andrés Navarro

jairo.navarro@laopinion.com.co

Periodista deportivo de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.