La competencia de ciclismo de pista comienza este miércoles en Londres.
Gaviria, la esperanza de oro para Colombia en el Mundial

Casi cuatro años después de los Juegos de Londres 2012, los ‘pistards’ regresan este miércoles al Velopark de Lee Valley para disputar el Mundial de Ciclismo en Pista 2016, con todos los equipos centrados en medir fuerzas a cinco meses de la cita olímpica de Río.
El mundial se extenderá hasta el próximo domingo.
Colombia no podía faltar a la cita y llevó un equipo liderado por Fernando Gaviria quien llegó a Londres con un aire distinto.
Ya no es aquella joven promesa que asaltó con honores el arcoíris en el velódromo de Saint Quentin en Yvilines (Francia) en 2015. Ahora es un corredor de talla mundial que sigue descrestando por su desparpajo para imponerse en los embalajes y en una prueba de suma concentración como el ómnium, donde atesora un palmarés sin precedentes para la historia del ciclismo colombiano.
Desde su título mundial juvenil en Nueva Zelanda, Gaviria se ha consagrado como el corredor más completo de la pista en todas las competiciones del Ciclo Olímpico. Su secuencia de triunfos ha sido notable y como consecuencia de sus éxitos, sus rivales en la disputa por el cetro en la capital británica, enfocan al colombiano como la referencia principal del evento.
“Llegamos en buena forma, el año ha empezado de la mejor manera en San Luis (Argentina), luego hicimos unas carreras en Francia y la pierna ha ido evolucionando de la mejor manera. Ya hemos probado en la pista, nos hemos sentido bien y esperamos tener buenas sensaciones para dar espectáculo”, dice la estrella del seleccionado nacional Manzana Postobón – Avianca.
En Lee Valley VeloPark sus trabajos se han basado en la cadencia y el rodaje sobre la pista. Y pese a que sus compromisos en la ruta lo han alejado por un tiempo del velódromo, sigue mostrando un estilo único en el óvalo.
“Siempre quiero ganar más e intentar algo nuevo, eso es lo que cada día me motiva”, afirmó. Y agrega: “siempre quiero ser el mejor y trabajar por intentar serlo, y también sacar el nombre de Colombia adelante.
Los integrantes del selecciobado cafetero son: Fabián Puerta, Santiago Ramírez, Jordan Parra y Juliana Gaviria, hermana de Fernando.
Los europeos
Francia, que dominó el año pasado el Mundial de Saint-Quentin-en-Yvelines (alrededores de París) con cinco títulos, tiene la dura tarea de defender estas medallas en la capital británica.
“El campeonato del mundo es una etapa, la validación de algunas estrategias individuales y de equipo”, explicó el director técnico de Francia Vincent Jacquet.
“Tenemos que defender los títulos, pero no nos podemos equivocar, el objetivo este año son los Juegos Olímpicos”, añadió.
Gran Bretaña, el equipo local, cuenta con dos grandes estrellas del ciclismo mundial como Mark Cavendish y el ganador del Tour de Francia 2012, Bradley Wiggins.
*Resumen de Agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.