El atleta venezolano llegó a Cúcuta hace un semana para luego dirigirse a la Maratón de Medellín.
Galileo Contreras sueña con llegar a Nueva York

Desde Venezuela, como muchos otros, Galileo Evangelista Contreras llegó a Colombia en busca de poder lograr sus sueños.
Hace más de una semana viajó –como pudo- con su padre Jesús Evangelista desde Mérida y, legalmente cruzó la frontera para instalarse en Cúcuta, antes de viajar a su meta más inmediata: la Maratón de Medellín, que se realizará el próximo 16 de septiembre.
Este atleta de 23 años y su padre, que a la vez es su promotor deportivo y entrenador, corren juntos hace 20 años y su gran objetivo es algún día poder llegar a las grandes carreras atléticas del planeta.
Un camino difícil
Galileo empezó a correr desde los 4 años y fue puliendo sus condiciones en carreras infantiles y juveniles. En su país llegó a correr en importantes carreras como lo es la Caracas Rock. En esta última, una competencia que albergó a 26.000 atletas élite, el joven corredor arribó a la meta en la posición número 30.
Con el objetivo de encontrar quien lo apoyara y lo impulsara en el mundo del atletismo, recorrió varios estados de su país inscribiéndose en cuanta competencia de atletismo hubiera. También probó correr en pista, pero no le fue tan bien.
Hoy, después de tanto tiempo corriendo por innumerables calles, la crisis económica de su país lo hizo cruzar la frontera para seguir su camino a la cima.
Aunque se especializa en las carreras largas (42 y 21 kilómetros) Evangelista también se siente capacitado para disputar los mejores cinco puestos de una competencia de 10 kilómetros.
Desde el pasado martes, el atleta se entrena en el estadio General Santander para ponerse a punto para la carrera antioqueña.
Al llegar a Cúcuta encontró el apoyo de la empresa Cerámicas y Artesanías J.J Express, que le patrocinó el hospedaje y los pasajes para viajar a Medellín.
“He salido adelante poco a poco, con esfuerzo, porque en Venezuela no se cuenta con esa ayuda. Así no se logre lo esperado en Medellín voy a seguir luchando para poder llegar algún día a la Maratón de Nueva York”, dijo el atleta, que correrá los 10k en la ciudad de la eterna primavera.
En su estadía en Cúcuta, Galileo ha “estado entrenando muchísimo para demostrar que sí puedo ubicarme, en esa carrera, entre los 5 primeros”.
Por eso, más que llevarse el primer puesto, lo que este padre e hijo buscan es que “algún cazatalentos vea todo el potencial que tiene Galileo”, dijo el padre, mientras enseñaba las numerosas reseñas de su hijo y sus actuaciones, en periódicos venezolanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.