Es la primera mujer en ganar las míticas 24 Horas de Le Mans.
Gade, una histórica ingeniera de carreras
![Leena Gade es una ingeniera de carreras que ganó la competencia 24 horas de Le Mans en 2011, 2012 y 2014. @leena_gade](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/07/imagen/carreras.jpg)
Primera mujer ingeniera de carrera en ganar las míticas 24 Horas de Le Mans en 2011, 2012 y 2014, la británica Leena Gade no tiene la impresión “de haber logrado algo fuera de serie”, aunque comprende que su ejemplo sea “importante”.
Nacida en el Reino Unido de padres de origen indio, esta británica, que cumplirá 44 años el 10 de marzo, comenzó de pequeña junto a sus dos hermanas, a reparar sus juguetes rotos y después, los pequeños aparatos electrónicos.
Tras vivir tres años en Bombay, Leena y su hermana pequeña Teena descubren la Fórmula 1 a finales de los años 1980.
“Eso despertó nuestro interés y nos dijimos que podríamos llegar a ser ingenieras en el deporte del motor. Desde entonces fue todo lo que queríamos hacer”, recuerda Gade.
Actualmente trabaja para Multimatic, una empresa implicada en la industria y el deporte del motor. También es miembro de la comisión de Mujeres en el Deporte del Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
¿Qué representa para usted ser la primera mujer ingeniera de carrera en haber ganado las 24 Horas de Le Mans?
“Es curioso porque mi primer año en Le Mans como ingeniera de carrera con Audi, en 2011, me di cuenta que recibí más peticiones de entrevistas que los otros, siempre con la misma pregunta: ¿es difícil ser mujer en un medio tan masculino? ¡Me harté hasta tal punto que pedí escribir la respuesta y distribuirla automáticamente! No tengo la impresión de haber logrado algo fuera de serie. Se van a cumplir diez años y desde entonces ninguna mujer ha vuelto a ganar una gran carrera con un equipo de primer nivel. Eso demuestra que aún quedan cosas por hacer, no en términos de desigualdad, sino para lograr que haya más mujeres en esta industria”.
¿Por qué eligió hacer carrera en un medio casi exclusivamente masculino?
“El cambio no debe venir sólo de la persona que se compromete en esta vía. Empieza mucho antes, con tus profesores, tus amigos, la familia. Hace falta que aquellos que te apoyan te digan que tu elección es normal, y que se lo digan a los demás. Nos acordamos de las personas que hacen cosas consideradas extraordinarias, pero lo que las lleva hasta allá es la estructura que las rodea. Si mis padres no nos hubieran presentado, a mi hermana y a mí, a un ingeniero y si éste no nos hubiese explicado su trabajo, ¿seríamos ingenieras? Quizá. ¿En el deporte? No estoy segura” sentenció Gade.
Durante su carrera, ¿ha sufrido o ha sido testigo de discriminaciones?
“Hace 14 años que estoy en el deporte del motor y nunca fui víctima de discriminación. Me he sentido más bien apoyada por la mayoría de hombres con los que he trabajado, porque si no hacía bien mi trabajo, ellos tampoco, y el equipo no podía tener éxito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.