Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Enero 2017 - 3:31am

Froome y Quintana como rivales a batir

El colombiano buscará destronar al británico en el Tour de Francia.

AFP
Nairo Quintana ganó la Vuelta a España en el 2016.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tras el habitual baile de traspasos, la temporada ciclista de 2017 del WorldTour (1ª categoría) comienza el martes en Australia con el Tour Down Under, dando el pistoletazo de salida a un año en el que el británico Chris Froome y el colombiano Nairo Quintana serán los rivales a batir.

Como campeón y subcampeón respectivamente del último Tour de Francia, ambos llegan al nuevo curso con ganas de estar de nuevo en lo más alto, especialmente en la 'Grande Boucle' de julio, el plato fuerte de cada año, aunque hasta entonces quedan muchos kilómetros y muchas pedaladas.

El pelotón será este año diferente al de 2016, lo que abre una cierta incertidumbre.

Dos equipos, el alemán Bora y el Baréin, que reemplazan en la primera división (18 formaciones) al ruso Tinkoff y al suizo IAM, que han cesado su actividad.

El Bora fichó como estrella al eslovaco Peter Sagan, vigente campeón mundial. El Baréin, por su parte, se ha diseñado alrededor del italiano Vincenzo Nibali, uno de los numerosos jefes de filas que han cambiado de maillot, como ocurre también con Alberto Contador, que tras una etapa complicada en el Tinkoff es la nueva figura del Trek-Segafredo.

El baile del mercado se ha realizado este año con los ecos del pulso que se libra en los despachos del ciclismo, entre los principales organizadores y los equipos más potentes. Los primeros, al menos los más importantes (ASO, RCS, Flanders Classic) quieren reducir el número de corredores por equipo en la salida de sus carreras, mientras que las formaciones se niegan a ello.

La autoridad reglamentaria, la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha optado hasta ahora por evitar cambios al respecto, al menos en lo que se refiere para 2017. Su presidente, el británico Brian Cookson, ha sido objeto de críticas, pero será candidato a su reelección en septiembre, para un segundo mandato de cuatro años.

El dopaje mecánico, por fin combatido de manera seria el pasado año, sigue siendo una amenaza y las futuras revelaciones que se anuncian sobre prácticas del pasado, durante la 'era Lance Armstrong' en el Tour de Francia (1999-2005), podrían provocar nuevos terremotos en el deporte de la bicicleta.
       
Italia: una desaparición y un aniversario       

Por ahora, la sombra de la sospecha está sobre el equipo Sky.

La formación británica, que acostumbra a ser muy fuerte en el Tour de Francia, se ve salpicada por episodios que se remontan a 2011-2012. Su líder de entonces, el británico Bradley Wiggins, se benefició de prescipciones médicas (AUT) para tratamientos con productos incluidos en la lista prohibida y sigue habiendo dudas sobre un misterioso paquete que le fue enviado en junio de 2011.

Chris Froome, el actual jefe de filas del Sky, ha tomado distancias con este tema. "No puedo responder en el lugar de las personas afectadas", insiste el ciclista británico, subrayando que no tiene "nada que ver" con este asunto.

Froome prefiere hablar de la temporada que está a punto de empezar, donde intentará ganar una cuarta vez el Tour de Francia. Su inicio de curso será el 29 de enero en Australia, con motivo de la Cadel Evans Great Ocean Race, una de las nuevas citas del calendario WorldTour, que este año se elevó a 37 carreras, pese a la desaparición de la Vuelta a Catar.

Esa caída del programa anual de la cita catarí sorprendió al ir en contra del movimiento general de los países del Golfo Pérsico de invertir en el ciclismo. Además de Baréin, otro equipo lleva ahora el nombre de un país de la zona, el hasta ahora Lampre, cuyo patrocinador histórico se retiró y dejó paso a Emiratos Árabes Unidos.

Con la retirada de Lampre, Italia ve desaparecer el último equipo en el pelotón de élite. Todo un símbolo, ya que es uno de los grandes países históricos del ciclismo y justo en este 2017 se llevará a la 100ª edición del Giro.

Quintana (Movistar), por su parte, tiene previsto iniciar su cuenta atrás hacia el Tour a finales de enero en el Challenge de Mallorca.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.