Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Junio 2017 - 8:30pm

Frank Carreño, único colombiano en Mundial de Towerruning en China

El atleta tendrá que subir la Torre de Televisión de Cantón, de 113 pisos y 600 metros de altura.

Colprensa
Este colombiano es el mejor del país en el deporte de subir escaleras.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Cuando era ciclista juvenil decidió con un grupo de amigos probar en el Ascenso a la Torre Colpatria para preparar las subidas en la bici, pero a Frank Nicolás Carreño le quedó gustando el deporte de subir escaleras y poco más de diez años después es el mejor de Colombia, el número tres del mundo y se alista para competir en su segundo Campeonato Mundial de China, luego del sexto lugar del debut en Qatar.

Como ciclista no había salido de Cundinamarca, ni se había montado en un avión, pero como atleta de ascenso vertical ya ha conocido los edificios más altos del mundo y llegó hasta el pico más alto de la Torre Eiffel en París (Francia), hasta donde ningún turista puede llegar, pues sólo llegan los cinco mejores atletas de esta disciplina en el mundo.

Ahora Frank Nicolás Carreño se alista para afrontar el II Campeonato Mundial de Towerrunning, que será en la Torre de Televisión de Cantón, en China, que tiene 113 pisos y 600 metros de altura, donde el colombiano buscará subir al podio para confirmar que es uno de los mejores del planeta.

Antes de su viaje a China, donde competirá este sábado 17 de junio, Colprensa dialogó con Frank Nicolás, quien reconoció que nunca se imaginó “vivir de subir edificios”, aunque esa pasión deportiva la combina con su trabajo diario en una marquetería en Bogotá, en exigentes jornadas que han “valido la pena, porque he conocido lugares maravillosos”.

- ¿Cómo avanza la temporada de atletismo en ascenso vertical?

Muy bien, con lo que pudimos hacer en varios ascensos del 2016 y lo que va de este año, estoy en el tercer lugar del escalafón mundial, a pesar de que este año sólo he estado en tres de las cinco competencias, pero con esas tres he podido sostenerme tercero.

- ¿Qué diferencia hay entre una parada del circuito y el Mundial de China?

Son varias cosas, primero, la cantidad de pisos, porque serán 113 pisos, con tres ascensos en un mismo día, lo que exigirá más resistencia que velocidad y los rivales, pues al Mundial van todos los mejores, mientras que a cada parada hay ausencias porque no todos vamos a todos los eventos.

- ¿Al tener tres ascensos un mismo día, cambia la preparación?

Sí, porque hay que hacer más trabajos de resistencia, con escaleras más continuas, más tiempo de entrenamiento. Hacer fuerza y velocidad, pero con menos tiempo de recuperación, porque el ascenso tarda entre 14 y 15 minutos.

- ¿Cómo ha sido el proceso de abrir el camino en Colombia del ascenso vertical?

Ha sido bastante complicado por la falta de público, conocimiento y competencias en Colombia, pero mi idea es esa, abrir la puerta de esta disciplina que en el mundo ya es muy conocida, ha ido creciendo rápido.

- ¿Qué significa ser el referente de esta disciplina en el país?

Mucho, ha sido muy bueno, creo que estamos tratando de impulsar al menos una o dos competencias más para que crezca la disciplina, en la medida en que la gente se vaya interesando más en esta actividad. Hay una opción en Cali, veremos si se da.

- ¿Cuándo se dio cuenta que esta disciplina era la suya?

Desde que corrí esa primera vez como juvenil, porque hice muy buen tiempo y en cada Ascenso a la Torre Colpatria fui mejorando, superando rivales internacionales y acercándome a los mejores de la categoría élite, lo que me motivó a mejorar, a practicar y perfeccionar la disciplina, hasta que me gustó mucho.

- ¿Se tiene alguna técnica o estrategia para subir escaleras?

Uno ve muchas, hay quienes suben de a dos o tres escalas por paso, otros de a una; algunos se impulsan con las barandas, otros con las paredes o sin nada, pero también depende del diseño de las escaleras. Yo he tratado diferentes maneras, pero mi fuerte sigue siendo la fuerza en pierna, tomo muy poco la baranda, sólo en los giros y siempre de a dos escalones, a máxima velocidad, además, ahora  subo con la cabeza más fría, porque antes era mucha ansiedad en la salida.

- ¿Cómo analiza el ascenso a la Torre de Televisión de Cantón, en China, sede del Mundial?

La espero mucho como el ascenso que hice hace un año en China Taipei, donde fueron 93 pisos y gané, me sentí muy bien, porque le gané a dos de los expertos en torres más altas. La otra fue en la Torre Willis, en Chicago, son 103 pisos y también gané, pero esta de China tiene algo especial porque es el Mundial al que van todos los mejores.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.