El ciclista colombiano está a un triunfo de lograr el récord de victorias colombianas en el circuito World Tour.
Fernando Gaviria no fue profeta en su tierra
Fernando Gaviria llegó nervioso a La Ceja, su pueblo natal. Se los dijo antes a los medios de comunicación. Quería ganar en su tierra, como lo hace en el mundo.
Algo similar sucedió con paisanos. Más que nerviosos, tenían ansiedad y ganas de ver ganador a su ídolo, como lo ha hecho en el Tour de Francia y el Giro de Italia.
Y el sueño se les frustró. Los miles de aficionados que esperaban en la Circunvalar quedaron con un sinsabor porque Gaviria no apareció en el embalaje final.
Quien encabezó el lote fue el monteriano Álvaro Hodeg, sucesor de Gaviria en el Quick Step, quien tuvo en el argentino Maximiliano Richezie, su gran impulsor para lograr la victoria.
"Y qué le pasó a Gaviria, sí ganó", dijo en la meta Fernando Avendaño, un vecino de Gaviria en Jardínes de La Pradera, a una cuadra de la meta final.
Fernando llegó descolgado del lote principal. Por lo explicado, el paisa perdió opciones por el ritmo que puso el lote al final y sufrió fuertes calambres.
Gaviria está a un triunfo de lograr el récord de victorias colombianas en el circuito World Tour. En este momento tiene 36 triunfos.
La frustración de unos fue la alegría para otros. Hodeg, con un equipo que sabe de los remates finales, emerge hoy como el sucesor y el gran rival de Fernando.
Si el martes en Medellín, todos gozaron con la victoria y el liderato de Rigoberto Urán, este miércoles en La Ceja, la fiesta fue incompleta porque tanto Gaviria como sus seguidores se quedaron con ese sinsabor de no haber podido festejar en su casa.
Tercera etapa
La jornada tendrá 167 kilómetros, saliendo de Llanogrande y llegando al mismo sitio, pero pasando por la Clínica Somer, San Antonio de Pereira, La Ceja y Don Diego. Habrá un premio de montaña de tercera categoría. Arranca a la 1:00 p.m. Y finalizará sobre la 1:00 p.m..
Clasificación
1. Álvaro Hodeg, de Quick Step, 3.21,40
2. Martin Laas, de Team Iluminate, mt
3. Sebastián Molano, de Quick Step
4. Rain Mitchel, de Team Emirates, mt
5. Maxiliano Richezie, de Quic Step, mt
6. Luca Facioni, de Neri Sotelli, mt
7. Imerio Cima, de Nippo Vinni, mt
8. Paolo Simón, de Bardiani, mt
9. Egan Bernal, Sky, mt
10. Jonathan Narváez, de Sky.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.