Ingresó al centro asistencial por dolores abdominales y luego lo operaron de la vesícula.
Falleció el reconocido periodista deportivo Giraldo Neira
![Javier Giraldo Neira falleció el jueves en la clínica Avidanti en el barrio Villa Pilar. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/08/imagen/depor.jpg)
El reconocido periodista deportivo Javier Giraldo Neira falleció el jueves en la clínica Avidanti en el barrio Villa Pilar, de Manizales, donde estaba internado desde el pasado fin de semana por dificultades de salud.
Giraldo Neira, de 78 años, hace dos semanas ingresó al centro asistencial por dolores abdominales y luego lo operaron de la vesícula. Luego de eso, su estado se complicó con el paso de los días.
El domingo su hijo Javier ya había confirmado que la salud de su padre estaba en una etapa crítica.
Giraldo Neira fundó el semanario Nuevo Estadio y pasó por Todelar, Caracol y RCN. Su última trasmisión fue en abril del 2016.
Ícono del periodismo
Tras medio siglo detrás de los micrófonos, Javier Giraldo Neira se despidió ayer de los aficionados. El manizaleño cerró su carrera con la transmisión del juego entre el Once Caldas y Millonarios, pero previamente recibió un homenaje en la cancha del estadio Palogrande, donde la Acord (Asociación Colombiana de Relatores Deportivos) y RCN le entregaron una placa en agradecimiento por su labor.
Don Javier no pudo contener las lágrimas, pero él sabía que así sería y por eso llegó preparado. “Vine a estrenar pañuelo aquí al Estadio, porque con las lágrimas me podía hacer falta. No llegaron en el torrente que yo esperaba, pero sí llegaron”, dijo el locutor de 75 años, quien pasó por medios como Caracol, Todelar, La Patria y Nuevo Estadio.
Figuras que moldeó
Después de recibir los aplausos de los hinchas y colegas, don Javier se encaminó a la cabina de RCN en la que hizo su última transmisión al lado de Wílmar Torres. Allí se despidió de sus compañeros y reconoció que esa fecha sería inolvidable. “Ha sido una gran emoción saber que la gente lo despide a uno, tanta amabilidad, tantos hinchas, tanta gente del periodismo que reconoce en uno un leal competidor. En general todo esto que me ha ocurrido ha sido uno de los episodios más importantes de mi vida”, reconoció el periodista que en su juventud fue basquetbolista y atleta.
Todo un enamorado del deporte que estuvo toda la vida ligado a él: primero en las canchas y después en las cabinas.
El comentarias, además, durante su carrera formó e impulsó a algunos de los periodistas más reconocidos de la actualidad. Entre ellos: Carlos Antonio Vélez, Iván Mejía, Javier Hernández Bonnet, César Augusto Londoño, Ricardo Henao, Ricardo Orreo, Esteban Jaramillo, Duván Marín, Mario César Otálvaro y Germán Mejía Gallo.
Todos enviaron sentidos mensajes de condolencia para la familia para uno de los padres del periodismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.