Dylan Felipe Ramírez Rojas hace parte de los ocho colombianos que podrían ser galardonados en Mónaco.
Este jueves un cucuteño podría brillar en los premios ‘Peace and Sport’

Este jueves, en Mónaco, podría brillar otro cucuteño. En la ciudad desde la que James Rodríguez salió hacia el Real Madrid, estará Dylan Felipe Ramírez Rojas, un rugbista que, en representación de la ‘Perla del Norte’ y del país podrá recibir junto a otros siete deportistas, de la mano de la Cancillería colombiana, una distinción en los premios ‘Peace and Sport’, en los cuales se exaltan personas y organizaciones que han contribuido a la paz, el diálogo y la estabilidad social del mundo, a través del deporte.
La delegación colombiana, que está conformada por deportistas de Norte de Santander, La Guajira, Guaviare, Putumayo, Antioquia, Nariño y Chocó aspiran a un galardón en la categoría Acción Diplomática del año, con el programa Diplomacia Deportiva y Cultural, una iniciativa de la Canciller María Ángela Holguín que fue creada en el 2011 para ofrecer nuevos espacios y perspectivas de vida, por medio de intercambios deportivos, a jóvenes que han vivido en zonas de Colombia históricamente golpeadas por la violencia.
Hasta el momento, en dicha iniciativa se han realizado intercambios a 44 países en 34 disciplinas deportivas y culturales que han cobijado a más de 1.500 niños y jóvenes del país.
El programa de la Cancillería, del que hace parte el cucuteño, tendrá que competir hoy contra dos organizaciones más. La primera es Tavak Partners, que logró que el equipo de lucha libre de Estados Unidos pudiera viajar a Irán durante la prohibición de este año para participar en la Copa Mundial de Lucha, y contra Björn Borg Brand, que organizó un partido de tenis en la frontera entre México y Estados Unidos con el objetivo de unir a ambos países a través del deporte.
La premiación, que tendrá libre transmisión televisiva, empezará a partir de las 4:00 p.m. (hora de Colombia), con presencia del Príncipe Alberto de Mónaco.
Ocho de 1.500
El rugbista cucuteño, de 17 años, que sueña con ser algún día ingeniero electromecánico y que juega de apertura o enlace, hace parte de los ocho integrantes del programa que fueron seleccionados para asistir a la velada de esta tarde, en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, ya que la canciller Maria Ángela Holguín no pudo asistir.
Dylan, al igual que los demás, fue seleccionado entre esos 1.500 jóvenes porque se destaca por su talento y compromiso con el deporte y la paz, su excelencia académica y sus habilidades de liderazgo, además de representar la diversidad étnica y cultural de nuestro país, según explicó la Cancillería.
El cucuteño se ganó así un puesto en el que es el mayor evento que se realiza en el mundo sobre construcción de paz a través del deporte, en el que participan más de 100 países representados por ganadores de premios Nobel de Paz y miembros de organismos internacionales y oenegés.
“Con la ayuda de la Cancillería tenemos ahora un programa con el que ayudamos a los niños que están en la calle, para que practiquen un deporte y sean mejores personas. (En Cúcuta) hacemos masificaciones en escuelas, colegios y universidades para que haya más personas jugando rugby y menos muchachos buscando problemas en la calle. Hay personas que están en la drogadicción, que son ladrones y a través de rugby les inculcamos nuevos valores para que tengan nuevos caminos y puedan salir adelante con sus metas”, explicó desde Mónaco el cucuteño.
“A cruzar los dedos”
La canciller Holguín, por su parte, aunque no estará presente en el acto, es optimista frente al resultado de esta tarde y pidió a los colombianos “cruzar los dedos”, pues según ella, la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural “se acopla al galardón”.
“(La nominación) es algo increíble pero también les da a los muchachos esa alegría de salir al exterior a ser embajadores en potencia de Colombia, dejando en alto el nombre del país”, destacó la canciller.
“Si hay jóvenes (en el programa) que en algún momento se les pasó por la cabeza estar en grupos armados o este tipo de cosas, después de esta experiencia van a pensar distinto y van a saber que su vida puede cambiar”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.