Aprovecharán el descanso para darle un nuevo aire al equipo.
Este es el balance de Halcones de Cúcuta tras la mitad de la fase regular del campeonato

La Liga Directv de baloncesto profesional llegó a la mitad de su fase regular, y los Halcones de Cúcuta quieren aprovechar el pequeño descanso para darle nuevos aires al equipo.
El quinteto fronterizo marcha en la quinta posición de la clasificación general con 13 puntos, producto de 3 partidos ganados y 7 perdidos. Sin embargo, les lleva un juego de ventaja a Piratas, Academia, Águilas, Patriotas, Muiscas y Astros, lo que podría significarle descender varias posiciones en la tabla cuando se igualen los compromisos.
Aunque tuvo un arranque prometedor con tres victorias y una sola derrota, el quinteto fue disminuyendo su producción anotadora y la falta de experiencia de la plantilla comenzó a verse reflejada en los marcadores finales.
Así las cosas, y aunque desde el principio del campeonato Halcones se presentó con un proyecto de jugadores jóvenes pensando en futuras temporadas, la dirigencia decidió vincular dos nuevos jugadores para reforzar la última parte del semestre y tratar de recuperar el terreno perdido.
El primero en sumarse a las aves fronterizas fue Rafael Rodríguez, un base armador venezolano de padres colombianos, que estaba en los planes del técnico Alexis Pagua desde que se cumplió la pretemporada en Caracas, pero que no pudo ser inscrito para comenzar el campeonato porque sus documentos colombianos no llegaron a tiempo.
Sin embargo, el asistente técnico del conjunto cucuteño, Luis Alfredo Noguera, sostuvo que Rodríguez a pesar de ser un jugador joven tiene experiencia en torneos de alta competencia y podría aportarle mucho al conjunto.
El otro refuerzo será un jugador alto, que le agregue fortaleza física a la nómina y, sobre todo, que tenga buen juego debajo del aro. Hasta ayer en la noche se definía el nombre del nuevo halcón, que se espera hoy esté sumándose a los trabajos que adelanta el grupo en San Cristóbal de cara a la próxima serie ante Piratas de Bogotá.
“No nos ha tocado fácil sin tener localía. El equipo empezó bien, sin embargo sabíamos que teníamos un problema por no tener un jugador grande con contundencia y con un conductor del balón, porque el que tenemos es un muchacho de 17 años que aunque ha hecho el trabajo bien, los otros equipos nos superan porque tienen armadores norteamericanos de mucho nivel”, afirmó Noguera.
De la misma manera se sumará al equipo el juvenil Diego Moros, que jugó unos minutos en la serie ante Búcaros y mostró buenas cualidades.
Las fechas 11 y 12 ante Piratas de Bogotá estaban programadas para jugarse en Cúcuta, pero la falta de un escenario obligó a la organización del campeonato a cambiar los tiquetes aéreos, y ahora serán los Halcones quienes visiten la capital de la República el próximo fin de semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.