Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Noviembre 2019 - 2:32am

Este Cúcuta tiene potencial para llegar a la final: Jorge Bolaño

El jugador samario está radicado en la ciudad y cree que el Cúcuta Deportivo tiene posibilidades de llegar lejos.

Mario Franco
El mediocampista jugó dos años en el Cúcuta, donde se retiró de su carrera deportiva. Ahora está dedico a la formación de jóvenes.
/ Foto: Mario Franco
Publicidad

Hace siete años, el talentoso mediocampista samario Jorge Bolaño decidió, luego de diez años jugando en Italia, terminar su carrera de deportiva en el Cúcuta Deportivo, un equipo del que se enamoró desde que llegó.

Su talento y pasión por el fútbol siguen intactos, pero ahora los cultiva desde fuera de la cancha. Se radicó en Cúcuta, se formó como entrenador y disfruta llevar sus conocimientos a todos los niños y jóvenes que sueñan con convertirse en futbolistas profesionales.

Es un hincha apasionado por el Cúcuta Deportivo, defiende al equipo y cree en que puede llegar a disputar una final en el fútbol colombiano, sabe que extradeportivamente no se pasa por el mejor momentos, pero sabe que se pueden reponer con la ayuda de la hinchada tan grande que tiene el equipo.

La Opinión habló con él y nos contó qué ha pasado con su vida desde su retiro y analizó el presente del equipo motilón.

¿Qué ha pasado con Jorge Bolaño luego de su retiro?

Me he puesto a organizar, ahora que tengo más tiempo, las cosas personales que tenía pendiente luego de 20 años de vida profesional. He trabajado dentro del futbol, he estudiado y sigo aprendiendo día a día de este deporte.

Está radicado en Cúcuta… ¿Qué lo hizo quedarse?

Me enamoré acá. Tengo mi señora acá y sin duda ese fue el primer motivo, luego el cariño que tengo por la ciudad y la simpatía que me demuestra la gente todos los días hace que me sienta más a gusto en Cúcuta. Soy de la costa (Santa Marta) y tienen muchas similitudes, además Cúcuta es una ciudad muy tranquila.

¿Qué le dejaron esos 20 años de vida deportiva?

Mucha satisfacción por haber alcanzado todo lo que de niño soñé deportivamente. Jugar en el exterior, defender la camiseta de la selección Colombia e ir a un mundial son de las grandes cosas que me quedan. Además, mucho aprendizaje luego de haber vivido en varios países y de haber conocido tantas culturas.

Viene de una familia deportista ¿qué fue lo que más le recalcó su papá Óscar Bolaño, también jugador de fútbol?

Soy muy afortunado por haber tenido esa influencia. Aunque decidí por si solo que quería dedicarme al fútbol y cuando mi papá se enteró, me dijo que lo hiciera con dedicación y que fuera el mejor para que quien me viera en la cancha siempre saliera hablando bien de mí. Él fue un buen jugador. 

¿Cuál cree que fue la mejor época en el fútbol?  

El inicio de mi carrera que es cuando empiezo a soñar y a crecer en este deporte. Para mí lo más chévere son mis inicios porque tenía muchas ganas de salir y ser el mejor. Afortunadamente pude cumplir esos sueños.

Y en Europa los mejores años fueron cuando estuvo en el Parma…

Futbolísticamente sí. Los diez años que estuve en Europa me sirvieron mucho para aprender de fútbol y culturalmente crecer bastante.

¿Lo veremos pronto desde el banquillo dirigiendo?

Ojalá se dé pronto. Ya tengo mis estudios y esperemos a que se dé la posibilidad. Ya he dirigido equipos Sub-20, me encanta empezar desde abajo, yo quiero enseñar a los jugadores como se entrena en Europa. Trabajar con niños y jóvenes es algo que disfruto mucho.

Luego de volver a Colombia, ¿por qué decide llegar al Cúcuta?

Fue el equipo que se interesó en mí, me contactaron, me contaron del proyecto y me hicieron la propuesta. Fue en enero de 2010 cuando llegué a Cúcuta.

¿Cómo recuerda su época en el Cúcuta?

Los primeros seis meses fueron muy duros, luego de jugar tanto tiempo afuera, fue un poco difícil adaptarme, pero luego creo que la gente pudo ver una buena versión de Jorge Bolaño.

Con el Cúcuta vivió momentos difíciles como lo que están viviendo ahora, ¿cómo los afrontaron?

Económicamente también fue una época difícil, pero una de las cosas que destaco es que la misma hinchada nos ayudó a salir a delante. Lo recuerdo como si fuera ayer, los hinchas iban al estadio y trataban de llenar el estadio para que con eso nos pagaran, esas son cosas que valoro mucho de los hinchas del Cúcuta. En esa época los hinchas ayudaron a que nosotros siguiéramos jugando.

¿Cómo ve al Cúcuta Deportivo de hoy?

Futbolísticamente viene haciendo cosas interesantes y con recursos demostrando buen futbol. El equipo está comprometido y unido, que es muy importante. Con Guillermo Sanguinetti al equipo siempre la ha ido bien.

¿Tiene posibilidades en los cuadrangulares?

El Cúcuta Deportivo llegó bien, fuerte, convencido. Los últimos partidos han salido arrolladores y le han ganado a equipos grandes, eso anima mucho. Para llegar a la final tienes que jugar los tres primeros partidos con toda, luego viene la motivación y la tranquilidad económica para terminar de la mejor manera.  Pero yo sí creo que el equipo tiene posibilidades.

¿Cuál es su mensaje a los hinchas rojinegros?

Por ellos solo tengo agradecimiento y admiración por todo lo que hacen por el equipo y por el cariño que me demuestran todos los días. Los invito a que sigan creyendo y que no dejen de apoyar al equipo que siempre los necesita. Ver el estadio lleno es algo muy motivante.

Magaly Rubio

magaly.rubio@laopinion.com.co

Periodista de la sección Metrópolis.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.