El basquetbolista radicado en Medellín jugará en la Liga de las Américas en 2017.
Es mi mejor año deportivo: Cucuteño Simón Granados

Simón Granados Moncada, es el basquetbolista de mayor relevancia que tiene actualmente Norte de Santander en el deporte de la pelota naranja.
Este cucuteño desde hace varios años se encuentra radicado en Medellín donde está próximo a recibir el grado de Administrador de Negocios carrera profesional que estudia en la EAFIT de Medellín.
Granados a sus 23 sigue siendo un apasionado de este deporte le ha dado muchas alegrías y la posibilidad de formar parte de dos selecciones Colombia en las categorías Sub-17 y Sub-18.
Sus inicios en el baloncesto fueron en el colegio y luego con el Club de Cazadores además de jugar con las selecciones Norte infantil (en 2006), y la Junior (en 2006).
Asimismo ya obtuvo su primer título profesional en la Liga Directv con el quinteto de Academia de la Montaña y ahora jugará a la Liga de las Américas en 2017.
No obstante, su primera experiencia como profesional la vivió con el quinteto de Cúcuta Norte en 2009. Pero a partir de 2011 pasa a pertenecer a la Liga de Antioquia y un año después es fichado por el equipo Academia de la Montaña que el que salió campeón.
“Este ha sido uno de mis mejores años en mi carrera deportiva. Logré salir campeón por primera vez con Academia de la Montaña (de la Liga Directv).
Después con la selección Antioquia quedamos campeones en el Nacional Sub-23, en Sabaneta, derrotando al Valle y fue elegido como el mejor jugador del torneo y máximo anotador.
Simón se encuentra de vacaciones por estos días en Cúcuta y este fin de semana disputará el torneo Súper Ocho que llevará a cabo en Bucaramanga
Con las selecciones Norte de Santander jugó un infantil (en 2005) y en la junior (en 2006).
Pero ¿qué lo llevó a buscar otros horizontes fuera de su natal Cúcuta y no ver frustrado su sueño como baloncestista?
Según Granados las circunstancias, de la vida y debido a la inestabilidad de la Liga y falta de apoyo en su momento, fueron razones que lo impulsaron a él y su familia a abrirse camino y a dar un par de vueltas por otras Ligas como la del Magdalena, Valle y Santander que le permitieron adquirir experiencia y llegar a la selección Colombia.
“Pienso que en esa época no había el apoyo que se requería y los niños de mi categoría no teníamos mucho respaldo para fogueos, no había una liga fuerte que nos permitiera crecer como deportistas”, señaló el baloncestista.
Sin embargo, a raíz de las dificultades nunca perdió la esperanza de escalar en el baloncesto y por ello con esfuerzo se ha mantenido y muestra de ello son los resultados alcanzados.
“En ningún momento de mi vida se me pasó dejar el deporte, baloncesto, .así no fuera jugarlo a nivel profesional. Por el contrario siempre lo he llevado de la mano con mis estudios y gracias a Dios desde muy temprana edad se me dio oportunidad de integrar otros equipos y llegar a Medellín”, subrayó el jugador.
El cucuteño sostuvo que a cada uno de los entrenadores le ha aprendido de todo un poco “de cada uno de ellos llevo un granito de arena que me ha ayudado a formarme como, basquetbolista”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.