Al departamento llegaron dos técnicos argentinos para hacer las capacitaciones.
Entrenadores de rugby de Norte de Santander se capacitaron

La Liga Nortesantandereana de Rugby recibió el fin de semana la visita de dos entrenadores argentinos que compartieron con las escuelas de formación de Cúcuta, capacitaron a los monitores de los clubes y fortalecieron los conceptos y valores del rugby dentro de la población infantil y juvenil del departamento.
José David Ruffino y Víctor Martín Bassino, de las provincias argentinas de Córdoba y Tucumán, tuvieron una agenda apretada que cumplieron entre jueves y domingo, pero alcanzaron el objetivo principal de la visita que fue trasmitir sus conocimientos y experiencias a los niños, jóvenes y entrenadores de Cúcuta, Los Patios y El Zulia.
La primera actividad que cumplieron los técnicos argentinos fue observar un festival de escuelas en el Estadio Centenario, del que participaron 150 niños que hacen parte del programa de la liga ‘Más niños jugando rugby’, cuyo fundamento está en prevenir que grupos armados y bandas criminales recluten a los menores de edad que viven en los barrios más pobres.
William León, entrenador de la liga y de la Federación Colombiana de Rugby, sostuvo que la agenda que se cumplió con los argentinos fue gratificante, porque los estrategas foráneos contribuyeron a la construcción del balance de fin de año de la liga, que dejó grandes logros.
“Les mostramos la realidad que tenemos en el rugby de Norte de Santander para que vieran las necesidades y problemáticas que debemos mejorar. Ya está finalizando el año y teníamos que ver el proceso que habíamos hecho con la liga desde lo deportivo y lo social. Era importante que nos dieran su punto de vista para saber qué mejorar para en 2016”, reconoció León.
Los entrenadores, con licencia de la Unión Argentina de Rugby (UAR), certificaron a los monitores y técnicos de los clubes de Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Pamplona y San Cayetano, en cursos de entrenadores nivel 1 y 2.
Las capacitaciones estuvieron orientadas en técnicas de entrenamiento de alto rendimiento, observaron videos y analizaron estrategias de juego y la metodología de enseñanza.
Balance positivo en 2015
Por otro lado, William León entregó un balance exitoso de lo que fue 2015 para la Liga Nortesantandereana de Rugby, que cerró su año con un segundo y tercer lugar en el Campeonato Colombo-canadiense que se disputó en la Unidad Deportiva de Castilla, en Medellín.
El cucuteño Sebastián Díaz fue el mayor anotador del torneo con 17 tries, y Paola Pereira se desempeñó como la directora técnica de la selección femenina que se colgó la medalla de bronce.
“Es importante cerrar el año ganando medallas porque esto confirma que somos el segundo mejor departamento de Colombia, en rugby”, puntualizó León.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.