Montoya volvió al banquillo después de 13 años, al ser invitado a dirigir un festival denominado 'Ponyfútbol'.
Entrenador que quedó cuadripléjico reaparece para dirigir equipo infantil

El entrenador colombiano Luis Fernando Montoya, que en diciembre de 2004 quedó cuadripléjico durante un asalto, poco después de llevar al Once Caldas a la conquista de la Copa Libertadores, dirigió hoy un equipo infantil en Medellín frente a otro de Ecuador.
Montoya volvió al banquillo después de 13 años al ser invitado a dirigir un festival que reúne a jóvenes promesas del balompié colombiano denominado 'Ponyfútbol'.
En la cancha Marte 1 y con la compañía de sus familiares, el llamado "campeón de la vida", por su lucha incansable para recuperarse, pudo reavivar su pasión por el juego al impartir, con la ayuda de dos colaboradores, instrucciones a sus jugadores de entre 10 y 12 años.
"Me siento tan contento que si le preguntan a mi terapeuta respiratoria cómo estoy en saturación, se quedan sorprendidos. Estoy en lo que me gusta que es el fútbol", expresó Montoya a periodistas.
Ese reencuentro con la dirección técnica, en el que se encargó de resaltar la importancia de valores como el respeto y le pidió a su equipo "tocar bien la pelota", le permitió evocar sus primeros años como entrenador con la Selección Antioquia infantil.
"Esto ha sido casi como volver a empezar. Yo inicié dirigiendo niños", apuntó el colombiano.
Montoya, que con la ayuda de un micrófono se comunicó con sus jugadores en dos emotivas charlas técnicas, señaló que esta experiencia fue muy diferente a lo que vivió en el estadio de Yokohama con el Once Caldas vs. Porto en la Copa Intercontinental, en el que sería su último partido.
"Ahora no hay presión, en Japón sí la había porque teníamos que hacer quedar bien a Colombia y a todo el continente americano", comentó el estratega, quien ve lejana la posibilidad de estar de nuevo al frente de un equipo profesional.
"Han cambiado tantas cosas que los dirigentes piensa en el dinero y en exportar jugadores", apuntó sobre ese tema.
Aunque en el final del juego, un gol de Jair Stiven Guerrero le dio el triunfo 0-1 a Ecuador y lo privó de irse ganador en su regreso, terminó feliz con los abrazos de los niños agradecidos por los consejos.
"Siento una felicidad muy grande porque es un señor que ya sabe el camino de la vida y fue campeón de Copa Libertadores", dijo e Efe el volante Andrés Aldana, uno de los chicos que dirigió el "campeón de la vida".
El Ponyfútbol, además de rendir tributo a Montoya en su versión 34 y de continuar siendo un semillero de jóvenes promesas, fue plataforma de figuras del fútbol colombiano como James Rodríguez, Falcao García, David Ospina y Jackson Martínez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.