Por el coliseo han pasado deportistas de Ecuador, Panamá, Chile, Perú, República Dominicana.
En Cúcuta se siguen formando gimnastas extranjeros

FrederikKroghKristensen y MadsJacosen son dos gimnastas daneses que viven hace dos meses en Cúcuta, y se entrenan todos los días en el coliseo menor Eustorgio Colmenares Baptista, bajo las órdenes del entrenador cucuteño de la selección Colombia, Jairo Ruiz Casas.
Kristensen, de 16 años; hace parte de la reserva olímpica de Dinamarca y tiene un plan de entrenamiento que apunta a lograr un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Habla tres idiomas y estará durante un año en Cúcuta.
Jacosen tiene, 21 años, su estadía será por seis meses, y aunque no tiene el potencial de su compatriota espera volver a su país mejor preparado, y así tener más posibilidades de llegar a la selección nacional.
“Dinamarca no es muy fuerte en gimnasia, pero de ellos sobresale Frederik, es inteligente y aprende muy rápido. La otra semana ya empiezan a ver español, y entrenan a doble jornada”, manifestó el entrenador Jairo Ruiz, mientras les corrige los movimientos en repetidas ocasiones, y a la vez los graba para luego repasarles los errores que cometieron e indicarles cómo mejorar la ejecución de los elementos.
Pero no es la primera vez que la capital nortesantandereana sirve como sitio de entrenamiento para gimnastas extranjeros.
Por el coliseo menor han pasado gimnastas de Ecuador, Panamá, Chile, Perú, República Dominicana y Venezuela. Todos, buscando igualar el nivel que exhiben los deportistas colombianos cada vez asisten a competencias de Sudamérica y copas del mundo.
La visita de gimnastas de otros países ya es una constante para el técnico Jairo Ruiz, tanto así que desde ya prepara ciclos de entrenamientos para otros atletas de Chile, Argentina, Bolivia y Ecuador; que llegarán a Cúcuta en enero del próximo año.
“Tenemos cámaras para repasar los movimientos, tenemos sicología deportiva, dos consultorios de fisioterapia con los mejores aparatos del país. Tenemos médicos y profesionales dedicados al entrenamiento y a la preparación. Entonces (los gimnastas extranjeros) vienen por los resultados que muestran nuestros deportistas. Ellos mismos se encargan de decirles a los demás gimnastas que Cúcuta es una buena base de entrenamiento”, afirmó el entrenador Ruiz Casas.
Sudamericano infantil y juvenil
Entre el 24 y el 31 de octubre se llevará a cabo en Cochabamba, Bolivia; el XXIX Campeonato Sudamericano Infantil y XXV Campeonato Sudamericano Juvenil de gimnasia artística, masculina y femenina, y Colombia tendrá representación nortesantandereana, como ya es costumbre.
La Gobernación de Norte de Santander y Comfaoriente apoyarán a los deportistas y su entrenador, en esta nueva expedición que espera cosechar más éxitos para el país y el departamento.
Posterior a los campeonatos infantil y juvenil, Perú albergará el Sudamericano de Mayores, en donde otros dos deportistas de Norte de Santander, Didier Lugo y Juan Camilo Sánchez; serán los representantes de Colombia.
Jossimar sigue en recuperación
Mientras los infantiles y juveniles acuden a su competencia internacional, y Cúcuta sirve como campamento de preparación para otros deportistas; Jossimar Calvo Moreno avanza muy tranquilo en la recuperación de la lesión de tobilloque lo obligó a pasar por el quirófano hace un mes.
El cucuteño entrena con la misma constancia, todos los días en el coliseo menor, buscando no descuidar la parte física mientras el tiempo le permite retomar la preparación técnica.
Jossimar sufrió la ruptura del ligamento peroneoastragalino anterior, en el tobillo izquierdo, y tuvo que operarse para reconstruir el tendón y evitar a futuro daños mayores.
Sin embargo, ahora le preocupa un poco que su tobillo derecho también tenga que ser operado, pues en este presentó ruptura parcial en el mismo ligamento, y tendrá que someterse a una nueva evaluación para determinar la gravedad de la lesión.
“Estoy tranquilo, esto es como un descanso, tengo que mirar qué me dice el doctor.Me tienen que revisar el otro tobillo para saber si hay que operarlo. Eso me tiene pensativo, pero bueno, la idea es recuperarme de todo para estar al cien por ciento.Yo sé que el 2017 va a ser una temporada muy buena.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.