Pereira, Cali, Armenia y Bogotá acogerán a los deportistas que disputarán el torneo.
En cuatro ciudades se disputará el Colsanitas Open
![La cucuteña María Camila Osorio, en el Torneo Claro Open Colsanitas 2019. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/14/imagen/cami.jpg)
A partir de este martes, 15 de septiembre comenzará a disputarse el Circuito Nacional Profesional Colsanitas Open, prueba piloto para el regreso del tenis competitivo al país.
El torneo se disputará en cuatro paradas: Pereira (15 al 20 de septiembre), Cali (22 al 27 de septiembre), Armenia (29 de septiembre al 4 de octubre) y Bogotá (6 al 11 de octubre).
La parada de Pereira se disputará en el Club Campestre de esa ciudad. Las otras sedes se comunicarán más adelante.
El principal objetivo del torneo es que los tenistas colombianos que aún no han podido regresar a la competencia profesional, puedan tener ritmo de partidos y ganar premios en efectivo.
Se jugará tanto en la rama masculina y femenina. En ambos cuadros iniciará con una fase de clasificación que será con un cuadro de eliminación directa. Luego, en el cuadro principal, se iniciará con una fase de round robin conformada por cuatro grupos de cuatro jugadores. Los ganadores de cada grupo clasificarán a las semifinales y luego los vencedores arribarán a la final.
En la rama masculina participarán 16 jugadores en el cuadro de clasificación (10 directos, 2 juniors y 4 wildcards) y en el cuadro principal también serán 16 jugadores (8 directos, 2 juniors, 2 wildcards y 4 jugadores provenientes de la qualy)
En la rama femenina participarán 8 jugadoras (4 directas, 2 juniors y dos wildcards) y en el cuadro principal serán 16 jugadoras (10 directos, 2 juniors, 2 wildcards y 2 jugadoras provenientes de la qualy).
En ambas ramas solo se jugará la modalidad de sencillos.
El martes de cada torneo se jugarán las rondas de clasificación de los cuadros masculino y femenino. Del miércoles al viernes se jugará la fase de round robin. El sábado serán las semifinales y las finales el domingo.
Las competencias se harán sin público y el acceso a la prensa será limitado como medida de precaución por la pandemia del COVID-19. Los partidos serán transmitidos por Win Sports.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.