La competencia se disputará en Antioquia y el Oriente, entre el 12 y 17 de febrero.
El Tour Colombia 2.1 pinta ser “una locura”

La temperatura del Tour Colombia 2.1 sube como espuma. Y al anuncio de la llegada de las principales escuadras del World Tour, empezando por el Team Sky, prevista para el 25 de este mes al oriente antioqueño, se suma ahora la confirmación de las figuras del lote colombiano, entre ellas, el orgullo de la comarca: Rigoberto Urán y su equipo, el EF Education First Pro Cycling Team.
Y, efectivamente, como lo señala el propio corredor en declaraciones al portal de la competencia (www.tourcolombiauci.com), la carrera promete ser una verdadera locura. “Me estoy preparando cada día, entrenando y disfrutando”, dijo.
Los días pasan y la competencia, que se disputará en Antioquia y el Oriente, entre el 12 y 17 de febrero, va tomando forma, como lo advierte Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, entidad organizadora, con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Coldeportes Nacional.
“Será una locura, estamos seguros. Ya se ultiman los detalles, de a poco los distintos equipos que nos acompañarán confirman su llegada a la ciudad, ya está el diseño de las etapas y todo lo relacionado con seguridad, cierres viales, transporte de las escuadras y alojamiento”, señaló el dirigente.
Imagen de país
“Indudablemente, esta carrera nos debe poner contentos a todos, en especial porque se hará acá en Medellín. Para mí es un honor competir en la casa y en las carreteras donde entreno todos los días. Va a ser algo maravilloso para mí y para la gente de Antioquia”, advierte Urán.
El ciclista de 31 años, nacido en Urrao, cuenta que se viene entrenando a tope porque la carrera será igualmente dura.
“Va a haber mucho nivel porque el recorrido está fuerte. Vamos a tener remate en el alto de Las Palmas, que será una etapa muy exigente; se van a marcar grandes diferencias. También terminando en La Unión con ese puerto. Va a ser un recorrido muy exigente en el que habrá oportunidades para todos”, afirma Urán.
Lo importante, manifiesta, “es que vamos a tener la mejor afición. Esto va a ser mejor que el Tour de Francia. La gente de Colombia y, especialmente de Medellín, es muy aficionada al ciclismo, siguen mucho a los ciclistas y verlos competir de cerca subiendo Las Palmas será de lo mejor”.
Rigo coincide con González en que el trazado les gustará a los ciclistas que vendrán, conformando las seis escuadras europeas del World Tour. “Ya hicimos una buena carrera el año pasado. Ahora es la del Tour Colombia 2.1 ¿Cuál es el siguiente paso? volver a tener un equipo colombiano con un gran patrocinador y que pueda estar en el Tour de Francia y en carreras europeas con ciclistas colombianos”, dice.
Talento colombiano
Por su parte, Egan Bernal, quién por segundo año consecutivo será parte de la avanzada del Team Sky y quien defenderá el título logrado el año anterior, se mostró muy motivado para esta competencia.
Bernal, de 21 años, será junto a Chris Froome, una de las cartas principales del equipo británico que también contará con los colombianos Sebastián Henao e Iván Sosa, flamante contratación para la temporada 2019.
“Será muy chévere volver a estar y esta vez con Chris. Intentar ayudarlo en lo que más pueda será un honor”, dijo el cundinamarqués, una de las bazas principales de la escuadra en la pasada edición del Tour de Francia que lo exhibió ante el mundo como la gran revelación del 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.