Este lugar de Cúcuta fue escenario para distintas disciplinas por la tradicional ciclovía que cumplió 20 años, con 10 mil asistentes.
El Malecón: deporte en todo su esplendor

En una exhibición de todos los deportes que hay en la región se convirtió este domingo la tradicional ciclovía de El Malecón que cumplió 20 años de existencia. Unas 10 mil personas se dieron cita en este sector de la ciudad para disfrutar de las actividades deportivas que se tenían preparadas.
Arnulfo Sánchez Dueñas, actual director del Instituto Municipal del Recreación y Deporte (IMRD), aseguró que este es un logro para la ciudad, puesto que se ha mantenido a través de los años y se ha convertido una tradición para los cucuteños.
(Porrismo fue una de las exhibiciones que más llamó la atención, ayer, durante las actividades de la ciclovía.)
Y es que esta actividad dominical se logró institucionalizar un 1° de marzo de 1999, en el mandato de José Gélvez Albarracín, mientras se encontraba de director del IMRD Sergio Rodríguez Pantaleón, esa ponencia en el Concejo fue defendida por el hoy gobernador William Villamizar Laguado. Jesús Emel Álvarez, fue el primer monitor de actividad física.
Inicialmente era solo ciclovía y caminatas, pero hoy ese espacio se ha convertido en lugar de encuentro para los cucuteños donde hay espacio para toda clase de actividad deportiva.
“Poco a poco las ligas de la región se han ido uniendo todos los domingos para hacer exhibiciones de sus disciplinas y así incentivar la práctica de los deportes, y eso ha hecho que cada día sean más los que se unan a esta actividad”, aseguró Sánchez.
(La Liga de Tiro con Arco es una de las que hace exhibición de la disciplina cada domingo.)
Una tradición
Y es que cada domingo son entre 3 mil y 5 mil personas las que salen hacer algún tipo de actividad física en el lugar.
Sánchez aseguró que una de las claves de la conservación de estas actividades ha sido el apoyo de los entes estatales, así como la vinculación de la empresa privada y la innovación por parte de quienes están al frente de este programa.
“Aquí la gente no solo puede observar cómo se practica un deporte, sino que puede participar de esas prácticas o puede integrarse a este deporte de manera competitiva, además se ha integrado a las mascotas que representan importancia para las personas. Ir a El Malecón los domingos se ha convertido en un plan familia”, dijo Sánchez.
(Actividad física musicalizada cada fin de semana mueve a cientos de personas en El Malecón.)
Con el crecimiento de asistencia también han nacido las necesidades y es por eso que ha solicito mayor presencia de las autoridades para contar con más seguridad. Además ya tienen unidades sanitarias portátiles para los asistentes.
El director descartó que por ahora el espacio de estas actividades que va desde la redoma de San Rafael hasta el puente de guadua, sobre una de las calzadas de la avenida Los Libertadores, se amplié. Actualmente son 3,8 kilómetros de actividad física.
“Se ha hecho la solicitud, pero por ahora no se tiene contemplado, lo que sí estamos es tratando de recuperar la ciclovía de los miércoles en la noche, actividad que no se hace desde hace algunos tres años”, destacó.
(Deportes como el judo, el voleibol, el bicicrós, las banquitas, el boxeo, el tenis de mesa y skateboarding, se ven durante la ciclovía.)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.