Formulario de búsqueda

-
Domingo, 13 Septiembre 2015 - 7:58am

El complejo tenístico, sin dolientes

La administración del complejo tenístico tiene cavilando a los entrenadores, por desacuerdos laborales.

Mario Caicedo
Las banderas de la gradería principal, y camerinos les falta mantenimiento.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

Han pasado tres años y 11 meses desde que se construyó el complejo tenístico Fabiola Zuluaga Amado, escenario que fue utilizado para los XIX Juegos Nacionales de 2012 y para los encuentros de la Copa Davis 2013, donde el equipo colombiano derrotó a Uruguay por el Grupo I de la zona americana.

Sin embargo, con el pasar de los días, meses y años, cuando se avecina la edición XX de los Juegos en Chocó y Tolima 2015, hasta ahora el IMRD  entregó en comodato, por cuatro meses, las canchas a la Liga Nortesantandereana de Tenis que preside la abogada Carolina Moros.

El acto se llevó a cabo el 31 de agosto en el escenario con la presencia el director del IMRD Ricardo Ramírez Serpa.

Pero ¿porqué tanto tiempo para ceder el escenario y por solo cuatro meses? cuando en realidad, la liga debió manejar el escenario desde el primer momento de su entrega.

Acerca de este interrogante, Carolina Moros le explicó a La Opinión, que en primera instancia el deseo de que la Liga maneje el complejo tenístico Fabiola Zuluaga Amado es ponerlo a producir, que sea autosostenible para beneficios de la liga, jugadores y entrenadores, y se generen recursos para las selecciones.

“Firmamos un contrato de arrendamiento y estamos terminando de concertar con el IMRD. Estamos a la expectativa de lo que se pueda pactar con ellos.

Moros fue enfática en decir que “inicialmente esta es una prueba piloto que va hasta diciembre (de 2015), donde tenemos un gran reto, que si nos da resultado continuáremos al frente, si así lo considera las autoridades (gubernamentales) que lleguen a los cargos nuevos”.

Si solo se trata de una prueba para la Liga o de una prueba política de que se amplié dicho contrato, cuando se está a un mes de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores, diputados y ediles, la representante de legal de la Liga aclaró que “esto no tiene nada que ver con el tema político”. Y acotó que “nosotros solo estamos trabajando por nuestros deportistas, no tenemos ningún tinte y partido político. Estamos interesados en trabajar de la mano con los entrenadores, deportistas y padres de familia, es un tema totalmente abierto para beneficio de la comunidad (del tenis)”.

Asimismo, Carolina Moros señaló que si en el cambio de administración municipal o departamental el año entrante, ve que la liga no está cumpliendo de acuerdo con el proyecto planificado, entregarían las instalaciones.

“No tenemos ningún apego para que esto llegue a funcionar mal. Nuestro interés es sano y transparente”, subrayó la presidenta de la Liga Nortesantandereana de Tenis.

Descuido total

No obstante, las instalaciones fueron recibidas con deterioro en algunos sectores de planta física como el salón del área técnica, los camerinos y la cafetería, en dos años largos, presentan fallas estructurales de agrietamiento, y puede convertirse en zonas riesgo.

Los baños públicos son deprimentes, sin mantenimiento, tomas dañadas y las luminarias de las canchas también presentan deficiencias.

La construcción de este escenario estuvo alrededor de los $7.000 millones y es poco lo que se ha hecho para cuidarlo.

Las pólizas de responsabilidad están por vencer y no se han hecho efectivas.

Entrenadores en jaque con la liga

Pero, la entrega de las instalaciones deportivas puso en jaque a los entrenadores de las escuelas y clubes que trabajan allí desde hace un tiempo, con la anuencia del IMRD y que de ahora en adelante tendrán que trabajar de la mano con la Liga para sacar este deporte adelante.

De acuerdo con lo manifestado por la presidenta de la entidad, se les presentó un plan de tarifas a los entrenadores el cual en un comienzo hubo acuerdo entre las dos partes.

Sin embargo, en una nueva reunión, los instructores consideraron que la propuesta fue modificada, algo que los dejó preocupados, por lo que pidieron la mediación del director del IMRD Ricardo Ramírez Serpa, con el fin de que se vean beneficiados todos, entrenadores, deportistas y liga.

Demora en la entrega

El 16 de enero de 2013, el presidente Juan Manuel Santos y el director de Coldeportes Andrés Botero Phillipsbourne entregaron a la Alcaldía y al IMRD, en custodia todos los escenarios y la implementación deportiva que quedaron de las justas deportivas que desde un principio debió manejar la Gobernación, pero no fue así.

En ese entonces, Santos y Botero determinaron que los escenarios de los juegos los custodiaría la Alcaldía con la supervisión del IMRD, pero a la fecha, lamentablemente varias de esas instalaciones como los dos estadios el de fútbol y el de atletismo, están acabados y abandonados en su mantenimiento, sin importarle a nadie.

Una de las razones en la demora de la entrega de los escenarios, sin duda, ha sido la falta de acuerdo entre Gobernación y Alcaldía con cuáles instalaciones va tomar cada uno.

Sin embargo, y mientras se sigan tirando la pelota de un lado para el otro, los que terminaran perjudicados son los deportistas que se quedarán sin sitios donde entrenar, dadas las condiciones físicas y estructurales en las que se encuentran dichos escenarios.

Omar Romero Güiza

omar.romero@laopinion.com.co

Periodista deportivo del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.