El entrenador de la selección Colombia y de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia explicó las rutinas del cucuteño.
El apoyo debe continuar: Jossimar

Los gimnastas cucuteños que hacen parte de la selección nacional que representó a Colombia en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, ofrecieron ayer una rueda de prensa en el auditorio de Comfaoriente a la que, además, acudieron el alcalde Donamaris Ramírez, y el gobernador Edgar Díaz, quienes ratificaron su apoyo al fomento de futuros gimnastas en la región y al mejoramiento de la infraestructura deportiva.
El triple campeón panamericano y máximo referente de la gimnasia nacional, Jossimar Calvo Moreno, fue el último de los deportistas en ingresar al salón porque, como siempre, en un gesto amable atendió a todos quienes se acercaron a saludarlo y fotografiarse con él.
Ya en el recinto, Jossimar, antes de sentarse en la mesa para responder las preguntas, saludó uno a uno a los periodistas deportivos que han cubierto sus logros durante toda su carrera, mostrando de nuevo que su humildad no la opaca ni el oro de sus medallas.
El entrenador de la selección Colombia y de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia, Jairo Ruiz Casas, explicó, con el apoyo de un video, las rutinas que empleó Jossimar en Toronto para hacerse con las tres preseas doradas: en arzones, barras paralelas y barra fija.
Posteriormente, el adiestrador nacional agradeció el respaldo brindado por las empresas privadas de la ciudad, así como el de las autoridades departamentales y municipales.
Igualmente, aprovechó para hacerles un llamado al gobernador y al alcalde para que no bajen los brazos con la inversión que vienen haciendo en la gimnasia al recordar que “las placas de reconocimiento, los diplomas y las medallas pasan, pero tenemos que seguir forjando el futuro, no podemos descuidarnos en eso”.
Ruiz Casas habló de la importancia que tendrá conseguir que el Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes y la federación aprueben desarrollar dos concentraciones, en Estados Unidos y Portugal, para que el equipo colombiano se prepare con miras al mundial de Escocia, en noviembre, y se esté más cerca de lograr una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
‘El cucuteño de oro’, Jossimar Calvo expresó la satisfacción que le genera saber que entró en la historia del deporte colombiano, pero pidió más apoyo para las categorías menores de la gimnasia nortesantanderana y nacional, que anhelan poder algún día repetir los logros del cucuteño.
Finalmente, el presidente de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia, Ciro Quiñonez, celebró la vinculación de Comfanorte a la lista de patrocinadores que hace tiempo apoyan esta disciplina, pero también aprovechó para pedirles al alcalde y al gobernador gestionar un espacio exclusivo para la gimnasia, y así solucionar el problema por el espacio que se viene quedando corto en el Coliseo Menor Eustorgio Colmenares Baptista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.