El campeón paralímpico sudafricano es señalado de asesinar a su novia, hecho ocurrido en febrero de 2013.
Duplican pena del exatleta Pistorius a más de 13 años de cárcel

Un tribunal sudafricano amplió este viernes a 13 años y 5 meses de cárcel la pena para el campeón paralímpico Oscar Pistorius por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp en 2013, una sentencia "apropiada" para la fiscalía pero que "devastó" a la familia del exdeportista.
Pistorius, de 30 años, había sido condenado en primera instancia a seis años de prisión, mucho menos que la pena mínima de 15 años prevista por asesinato en el código penal sudafricano.
Indignada, la fiscalía recurrió esa condena para exigir una pena más severa, calificando la primera de "escandalosamente inapropiada".
Este viernes la Corte Suprema de Apelación de Bloemfontein le dio la razón, al anular "por unanimidad" el fallo del tribunal de Pretoria y reemplazarlo por una pena de 13 años y cinco meses, anunció el juez Willie Seriti.
En la madrugada del 14 de febrero de 2013, Día de los Enamorados, Pistorius mató de cuatro balazos a su compañera sentimental, la modelo Reeva Steenkamp, a través de la puerta del cuarto de baño de su casa.
El multicampeón paralímpico siempre ha clamado su inocencia y asegurado que creyó que un ladrón se había introducido en su propiedad en Pretoria y le disparó presa del pánico.
Tanto la fiscalía como la familia Steenkamp acogieron con satisfacción el nuevo dictamen.
El portavoz de la fiscalía, Luvuyo Mfaku, dijo que estaba "satisfecho" y que espera que la familia de la víctima "pueda pasar página ahora que se ha fijado una pena adecuada".
Por su parte, los Steenkamp se alegraron de que Reeva "pueda por fin descansar en paz". "Siempre tuvieron confianza en el sistema judicial" y esta condena les "da la razón", declaró su abogada, Tania Koen, a la AFP. "Ninguna sentencia les devolverá" a su hija, agregó sin embargo.
En una primera reacción en su cuenta de Twitter, el hermano de Oscar Pistorius, Carl, dijo estar "roto, devastado, asqueado".
Saga judicial
El abogado de la familia Pistorius no estaba disponible para precisar si su cliente iba a apelar o no esta última decisión.
Según la experta en derecho Nazreen Shaik Peremanov, el deportista dispone de un último recurso ante el Tribunal Constitucional, la más alta instancia jurídica del país.
Desde la fatídica noche de 2013, el caso Pistorius ha tenido en vilo a los sudafricanos.
Contiene ingredientes fuera de lo común: un culpable, famoso corredor minusválido, una víctima top model, un drama cometido el día de San Valentín y una saga judicial con múltiples vuelcos.
En 2015, Oscar Pistorius fue primero declarado culpable de homicidio involuntario y condenado a cinco años de cárcel.
Pero tras una primera apelación de la fiscalía, la justicia elevó el delito al rango de asesinato y condenó a seis años de prisión a la exestrella de los estadios, la pena anulada este viernes.
El atleta, apodado "Blade Runner" (el corredor de las cuchillas de carbono), entró en la leyenda deportiva en Londres-2012, donde disputó la prueba de 400 metros planos y se convirtió en el primer atleta doblemente amputado en participar en unos Juegos Olímpicos.
Al matar a su compañera, el héroe de los estadios lo perdió todo. Hoy está arruinado después de haber sido abandonado por sus patrocinadores y, según sus abogados, sufre de depresión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.