Formulario de búsqueda

-
Viernes, 28 Abril 2017 - 5:45am

Dubán, la carta de Norte en válida de skateboarding

El torneo es puntuable para el ranquin nacional y clasificatorio al Mundial de Nanning (China).

Mario Caicedo
Dubán Machuca es el pionero del skateboarding en Cúcuta y primero en participar en una válida nacional.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

A partir de hoy y hasta el próximo domingo, la capital musical de Colombia, Ibagué, será escenario de la segunda válida nacional de Skateboarding.

La primera se cumplió con gran éxito el Skate Park en Facatativá (Cundinamarca) el mes pasado.

El torneo es puntuable para el ranquin nacional y clasificatorio al Mundial de Nanning (China).

Por primera vez Norte de Santander hará presencia en el campeonato con el skater Dubán Machuca, de 20 años, pionero del skateboarding en Cúcuta, el cual viene practicando desde hace 11  años.  

Machuca se mostró feliz por la oportunidad de participar de forma oficial en un torneo federado.

Hay que recordar que esta nueva disciplina formará parte del programa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, lo cual ha generado expectativas entre los skaters cucuteños,  quienes sueñan con ir a la olimpiada.

“Para nosotros los amantes de este deporte, significa mucho, es un avance, un paso importante. Vamos a representar a la ciudad y al departamento con altura”, manifestó Dubán.

El joven deportista resaltó que el hecho de que el skateboarding se haya incluído como deporte es un avance importante, pues esto contribuye a acabar con el estigma de algunos que han llegado a calificarlo como un deporte de vagos.

“Esto es bueno, porque vamos a entrenar con tranquilidad, nos van a tomar más en serio como deportistas que realmente somos. Eso hace que el  deporte tome más auge y fuerza en la ciudad”, comentó.

Señaló que la práctica de skateboarding, con la cual completa ya once años de entrenamiento, lo hace sentir libres y le permite explorar todas las habilidades que pueden ejecutar sobre la patineta saltando obstáculos y creando nuevos esquemas.

Desde que esta práctica fue incluida como deporte olímpico tiene unas reglas específicas y por ende la Federación Colombiana de Patinaje estableció un calendario de actividades que obliga a los skaters de todo el país a afiliarse a las ligas de cada departamento.

Sobre las expectativas que tiene en su primera válida nacional, Dubán opinó que “la idea es ir a ganar, vamos dar todo lo mejor e intentar buscar un lugar entre los tres primeros”.

Pero no solo los hombres tienen espacio para esta disciplina. Las mujeres también han incursionado, tal vez no con la misma habilidad, pero si con ganas de demostrar que tienen madera.

Calificaciones

El skateboarding se caracteriza por la cantidad de figuras o movimientos técnicos y de acrobacia que ejecutan los deportistas en los diferentes obstáculos por los que deben pasar para obtener las calificaciones respectiva.

Los criterios que tienen los jueces en cuenta en este tipo de competencia son: Cantidad de tricks (trucos), dificultad de los trucos, estilo del skater, es decir la plasticidad del cuerpo.

De igual manera se califica, la variedad de esquemas (tricks), la cantidad de errores cometidos y la cantidad de líneas de espacio utilizadas para el ejercicio. 

Los primeros seis reciben puntuaciones de 100, 90, 80, 70, 60 y 50, mientras que del séptimo al 20, 30 puntos  y del 21 en adelante 10 puntos. 

La liga da primer salto

El presidente de la liga Waldo Abreo se mostró complacido de que Norte de Santander haga presencia en la segunda válida de Ibagué.

“La idea es apoyar este deporte y al mayor exponente de esta modalidad (Dubán Machuca) que vaya y se mida a deportistas de otras regiones y haga una buena presentación”.

Sostuvo que para la ciudad es importante que se masifique este deporte, teniendo en cuenta que ya que es disciplina olímpica.

Rafael Gentil, expresidente de la liga e impulsor del skateboarding precisó que “esta es una labor que venimos realizando (desde 2016) cuando la federación nos asignó esta tarea de organizar a estos jóvenes”.

Agregó que “ahora el referente de todos esos muchachos es Dubán Machuca, quien nos representará este fin de semana en Ibagué, donde esperamos le vaya bien, sume experiencia, además de puntos para el ranquin nacional”.

Omar Romero Güiza

omar.romero@laopinion.com.co

Periodista deportivo del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.