Se sintió muy cómodo en la única cita de la temporada que se disputa en horario nocturno.
Dovizioso superó a Márquez en el inicio de la temporada
![El corredor italiano (Ducati) volvió a ganar (como en el 2018) el primer Gran Premio del año en la categoría MotoGP. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/10/imagen/gana.jpg)
El italiano Andrea Dovizioso (Ducati) ganó este domingo por segundo año consecutivo la carrera de MotoGP del Gran Premio de Catar, primera cita de la temporada de motociclismo, mientras que el español Marc Márquez (Honda), vigente campeón mundial, fue segundo.
Los dos pilotos libraron una emocionante pugna por la victoria en los últimos metros, en la que ‘Dovi’ se llevó el objetivo. Se repitió por lo tanto la historia de 2018, cuando los dos primeros puestos también fueron en ese orden.
Dovizioso, de 32 años, confirmó así que se sintió muy cómodo en la única cita de la temporada que se disputa en horario nocturno.
El italiano fue subcampeón la pasada temporada, incapaz de seguir luego el ritmo de victorias de Márquez, que a sus 26 años lleva cinco títulos mundiales en la MotoGP. Dovizioso, por contra, todavía sigue en busca del primero, pese a superarle claramente en edad.
El británico Cal Crutchlow, también de Honda, finalizó tercero en el circuito de Losail.
Viñales desaprovechó la pole
El español Maverick Viñales (Yamaha), que partió desde la ‘pole position’, falló una vez más en la salida, tras la cual Dovizioso, Márquez y el también español Álex Rins (Suzuki) se disputaron el control de la carrera.
Esos tres pilotos intercambiaron la primera posición vuelta a vuelta. Danilo Petrucci, compañero de Dovizioso, se sumó luego, y después Crutchlow con su Honda de la escudería satélite LCR.
Pero a tres vueltas para el final, Rins se equivocó en una curva y Crutchlow pasó al tercer puesto.
A dos vueltas para la bandera a cuadros, Márquez se ponía en cabeza, pero luego Dovizioso conseguía volver a tomar las riendas, para terminar imponiéndose al joven catalán, igual que en 2018 en este mismo circuito.
El veterano Valentino Rossi, que comenzó en el decimocuarto lugar, efectuó una gran remontada. A mitad de carrera consiguió alcanzar a su compañero Viñales y le superó a siete vueltas para el final, para terminar en el quinto puesto, por detrás de Rins, cuarto.
El australiano Jack Miller (Ducati-Pramac), que había terminado la sesión de clasificación con un esperanzador cuarto lugar, acabó abandonando.
Por su parte, el español Jorge Lorenzo, seis veces ganador en Catar -tres de ellas en la categoría reina-, se estrenaba en este Gran Premio con Honda, donde llegó como nuevo compañero de Marc Márquez. Fue apenas decimotercero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.