La arquera Karime Tarazona deslumbró con sus disparos en la diana en la segunda parada del Interligas que se cumplió en el Batallón de Policía Naval Militar, en Bogotá.
Dos medallas de plata en tiro al arco para una cucuteña

El tiro con arco de Norte de Santander de nuevo fue protagonista, el fin de semana, con la arquera Karime Tarazona que deslumbró con sus disparos en la diana en la segunda parada del Interligas que se cumplió en el Batallón de Policía Naval Militar, en Bogotá.
La cucuteña se codeó con las campeonas mundiales Sara López, Alejandra Usquiano y Maja Marcen, demostrando que en la tierra de los motilones lo que sobra es talento.
Karime se alzó con las medallas de plata en la modalidad arco compuesto ronda olímpica individual, al caer en la final 146-135, frente a la campeona del mundo, la risaraldense Sara López quien acaba de llegar de la Copa Mundo de Shanghái donde ganó la presea de oro.
En individual, Karime dejó atrás a la risaraldense Luisa María Restrepo, (134-127), a la antioqueña Carolina Gómez, por (137-31). Después se deshizo de la vallecaucana Gloria Cecilia Rendón (138-135), y en la penúltima ronda venció a la mundialista Marce Maja (141-138).
{mosimage}Por equipos, Norte de Santander, con Karime a la cabeza, María Claudia Becerra y Luz Andrea Díaz se quedaron también con el metal de plata, luego de superar en semifinales a las antioqueñas Alejandra Usquiano, Maja Marcen y Dora Gómez, 212-204.
En cuartos había dejado en el camino a la tripleta de Bogotá (210-196)
Pero en la final perdieron el oro ante Risaralda, por dos puntos, después de terminar cada equipo con 204, y en la fecha de desempate las pereiranas se impusieron (29-27).
Para Karime, la esperanza rojinegra en los próximos Juegos Nacionales, los resultados son el reflejo del trabajo, dedicación y el esfuerzo. “Quiero ser la mejor del mundo”, expresó esta nortesantandereana que por la falta del aporte de recursos de los institutos, la Gobernación y la Alcaldía de Cúcuta, no podrá ir a la Copa Mundo de Antalya (Turquía), del 25 al 30 de mayo.
La arquera nortesantandereana conquistó ese derecho, en abril en Medellín, pues no fue posible conseguir los $10 millones que costaba la participación.
Sin embargo, no pierde la esperanza de ir al Mundial de Dinamarca, y a las Copa Mundo de Cracovia (Polonia) y Medellín.
La nortesantandereana precisó que la clave del triunfo estuvo “en el entrenamiento. Estamos subiendo, tomando un nivel competitivo alto y lo otro el apoyo económico que nos ha brindado la Gobernación para asistir a estas competencias de Juegos Nacionales”, afirmó la arquera número uno del departamento.
Sostuvo que la implementación ha mejorado para los torneos aunque se deben tener mejores herramientas.
Sobre lo que fue enfrentar en dos finales a la campeona del Mundo Sara López, Karime Tarazona declaró que “disparar contra Sara López, que es la mejor del mundo, teniéndola ahí, al lado, para nosotras es importantísimo (da más motivación) aunque genera cierto nerviosismo, pero nos sentimos súper bien”, concluyó Karime.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.