Regresó a entrenamientos en el agua con jornadas de altas intensidades.
A doble jornada: así se entrena David Carrillo

Luego de un parón superior a tres meses, David Carrillo, nadador de aguas abiertas y deportista de alto rendimiento, inició sus entrenos el pasado 22 de junio en el lago y la piscina de Cordillera Country Club, del municipio de Bochalema.
Carrillo se trasladó a vivir a la vereda Zarcuta, ubicada a 10 minutos del club, con la intención de recuperar su forma deportiva de alto nivel pensando en las futuras competencias que tendrá con la Selección Colombia de Aguas Abiertas, a la que fue convocado este año.
El colombo-venezolano fue uno de los deportista de Norte de Santander que recibió autorización por parte del Ministerio del Deporte para retomar a entrenos desde el primero de junio pero la no autorización para usar el complejo acuático de Cúcuta y cumplir con los protocolos bioseguridad demoro su reintegro.
“Por medio del club Vida en el Agua se hizo la gestión con el alcalde de Bochalema, Duglas Sepúlveda, quien aceptó la petición para trasladarme hasta acá cumpliendo unos requisitos a los que Iván Niño, gerente del Country, vio con buenos ojos”, contó Carrillo quien ya se practicó la prueba rápido de la COVID-19, la cual arrojó un resultado negativo.
Carrillo viajó en compañía de Yeimi Pinto, su entrenadora, pensando en radicarse por cinco semanas de las que ya completó tres apoyados por el Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD).
Dobles jornadas
Tras entrenar por tres meses en trabajos físicos desde casa, David pudo volver al agua con jornadas de altas intensidades.
“Los lunes, martes, jueves y viernes hacemos trabajos en el agua desde las 7:00 a.m., hasta las 9:30 a.m. dejando un lapso de media hora de recuperación para iniciar a las 10 una hora y media de trabajos físicos de musculación o fuerza de la resistencia en tierra. En la tarde iniciamos sobre las 3 hasta las 5:00 p.m. con la segunda sesión en el agua, terminando con dos horas de preparación física funcional”, dijo el deportista.
Lea También: Guerreras del Norte, la cuota regional en la Vuelta a Colombia Femenina
Sobre el calendario de competencias, recordó que está convocado a la Selección Nacional la cual iba a competir en marzo en un campeonato sudamericano en Buenos Aires.
“Estoy tratando de recuperarme lo que más pueda. El campeonato sudamericano está presupuestado para noviembre aunque no sabemos si se pueda reprogramar para el otro año”, afirmó Carrillo.
A la espera del complejo
El deportista contó que está a la espera de que los entes gubernamentales habiliten el complejo acuático para reincorporar su entrenamiento en la ciudad de Cúcuta.
“Estamos en espera de la activación del Complejo. Me dijeron que por un solo deportistas no iban a activar las piscinas. Aún me pregunto si me van a garantizar, como seleccionado a la Colombia, la activación de complejo para mis entrenos. En llegado caso de que no se dé, espero que nos sigan apoyando para entrenar desde Bochalema”, afirmó Carrillo quien además dijo que la Liga de Natación está cumpliendo con mantener el complejo pero está a la espera del apoyo del ente departamental para el visto bueno y así poder reincorporarse en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.