El dinero fue destinado para la compra de respiradores que son indispensables para salvar vidas.
Djokovic dona un millón de euros contra el coronavirus en Serbia
![Djokovic tiene su residencia en Mónaco, pero se encuentra actualmente con su familia en Marbella (España). Afp](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/27/imagen/joko.jpg)
El número uno del tenis mundial, Novak Djokovic, anunció este viernes que hizo un donativo de un millón de euros a Serbia para ayudar a su país en la lucha contra el nuevo coronavirus.
"Nuestro donativo está destinado a la compra de respiradores que son indispensables para salvar vidas y a la compra de otros equipamientos sanitarios", declaró Djokovic en una videoconferencia organizada por sus portavoces en Belgrado.
Djokovic, que tiene su residencia fijada en Mónaco, se encuentra actualmente con su familia en Marbella (España), respetando las medidas de aislamiento decretadas por las autoridades de ese país.
Su estancia en España se debe a un "simple azar", precisaron los portavoces.
El número uno del tenis mundial, de 32 años, dijo que se esfuerza por mantener el "ánimo positivo" ante la pandemia y que estaba disfrutando al menos de compartir más tiempo con su familia.
"Próximamente voy a difundir en las redes sociales los ejercicios físicos que practico en nuestro apartamento", anunció.
"No recuerdo, desde que me convertí en padre, haber pasado tanto tiempo con mi familia", añadió Djokovic, que no habló de ningún tema relacionado directamente con el tenis.
Entre las actividades que realiza para pasar el tiempo en este confinamiento está leer un libro sobre "la historia de los serbios". Su esposa Jelena está leyendo la autobiografía de Gandhi.
Novak Djokovic agradeció a China su ayuda a Serbia, un país en el que se han registrado 460 infecciones por coronavirus, con un balance hasta ahora de siete fallecidos.
"Doy las gracias a China de todo corazón, en mi nombre y en el de toda la nación", dijo.
Pekín ha enviado a Serbia un equipo de especialistas encargados de aconsejar a las autoridades sobre las medidas a tomar para luchar contra la pandemia, así como tres aviones repletos de material médico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.