Tras ganar por segundo año consecutivo el torneo de Roma encabezan la clasificación mundial de dobles.
Disciplina, la clave del éxito de Farah y Cabal

Los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal viven una semana especial. Tras ganar por segundo año consecutivo el torneo de Roma encabezan la clasificación mundial de dobles por primera vez en sus carreras.
Concentrados ahora en el ataque a Roland Garros, pero con la vista puesta en las Finales ATP de Londres en noviembre, ambos se entrenan en Madrid y en la capital española comentan que ese ránking histórico que ambos gozan es tan solo “consecuencia del trabajo”.
“Hemos demostrado un nivel muy alto y eso es lo que me deja muy contentos. Hemos logrado retos importantes en ese torneo. Y lo que sentimos es una gran felicidad, porque no pensábamos en defender el título, sino en ganar otro Masters 1.000”, dijo Farah emocionado.
Está seguro de que el éxito de esta pareja que lleva ya ganados 13 títulos, dos de ellos de Masters 1.000, en 29 finales, es producto de “la disciplina, la constancia, la resiliencia, una combinación de cosas, porque el trabajo es arduo y duro, y hay que levantarse todos los días y pensar en ello”.
Añade que hay un factor importante en esta dupla: “Nos conocemos de toda la vida. Somos de la misma ciudad, Cali, y el Grupo Colsanitas nos patrocinó desde pronto, y nos unió mucho, y formamos una hermandad atípica si comparas con otros doblistas, porque somos amigos”.
También se enorgullece de haber sido capaz, junto con Cabal, de haber ganado a los hermanos Bob y Mike Bryan, en las semifinales del Abierto de Australia 2018, y en los cuartos de Roma la pasada semana.
“En nuestro país sé que están orgullosos de nosotros”, prosiguió Farah. “Hemos salido mucho en las noticias, y para nosotros es algo muy grato”, añadió.
De momento, y tras ganar este año en Barcelona y Roma, Farah no quiere pensar mucho en París y en su condición de favoritos allí, prefieren ir paso a paso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.