Christian Prudhomme es asintomático y estará fuera del evento por ocho días.
Director del Tour da positivo al COVID-19, el pelotón negativo

El Tour de Francia se queda sin su director, Christian Prudhomme, debido al coronavirus. El máximo responsable de la prueba dio positivo al COVID-19 y debe dejar la carrera durante una semana.
La organización de la Grande Boucle anunció este martes el positivo de su director, añadiendo el mensaje tranquilizador de que todos los ciclistas han dado negativo en los controles y pueden continuar la carrera.
El director del Tour, que será sustituido en la prueba por François Lemarchand, retomará su plaza tras la segunda jornada de descanso, fijada para el próximo lunes, al inicio de una tercera semana de carrera que se anuncia decisiva.
Lemarchand es un excorredor profesional que posee ya experiencia en la dirección de una prueba ciclista ya que ocupa esta función desde hace varios años en la París-Niza.
"Salgo del Tour por ocho días", declaró a la AFP Christian Prudhomme, que es asintomático. "Voy a hacer como cualquier asalariado francés en una situación así", añadió.
Fuera de la burbuja
El director de la prueba está fuera de la burbuja de la prueba, que agrupa a ciclistas, miembros de los equipos y algunos dirigentes, para un total de unas 650 personas. Todas ellas fueron sometidas el lunes, igual que otros miembros de la organización, a un test de detección del covid-19 con ocasión de la jornada de descanso en el departamento de Charente-Maritime, antes de la reanudación de la carrera.
"Después de que el conjunto de los acreditados fuera controlado cinco días antes del inicio en Niza, y de nuevo a su llegada al Tour, este test fue el tercero", precisó un comunicado conjunto de la organización del Tour (ASO) y de la Federación Internacional (UCI).
"Un cuarto test está previsto en las mismas condiciones en la próxima jornada de descanso el 14 de septiembre", añade el texto.
Cuatro personas, miembros de los equipos que acompañan a las formaciones (de Cofidis, AG2R La Mondiale, Ineos, Mitchelton), dieron positivo en esos exámenes practicados el lunes en esa primera jornada de reposo.
Pero ninguna formación presentó más de un caso positivo, por lo que no hubo ninguna exclusión colectiva.
Siguiendo el protocolo sanitario decidido por las autoridades antes del inicio del Tour, el 29 de agosto en Niza, las personas que han dado positivo deben dejar la prueba. Un equipo es excluido si presenta dos casos en su efectivo de una treintena de personas.
Aunque los cuatro equipos, que tienen como líderes al último vencedor, el colombiano Egan Bernal (Ineos), al británico Adam Yates (Mitchelton), que ha llevado el maillot amarillo en esta edición, y a los dos primeros franceses en la general, Guillaume Martin (Cofidis) y Romain Bardet (AG2R La Mondiale), se encuentran amenazados. Si aparece un segundo en su formación en los próximos siete días, si aparecen síntomas, el equipo será excluido.
Vida monacal
"Los ciclistas viven como monjes, lo que no es mi caso", explicó el director del Tour, que no acudió a la ciudad de salida de la etapa del Tour, en la Isla de Olerón.
Debido a su función, Christian Prudhomme multiplica los encuentros con invitados o políticos de las ciudades, además de sus obligaciones protocolarias.
En uno de esos encuentros compartió auto con el primer ministro francés, Jean Castex, en visita al Tour el sábado en la primera jornada pirenaica.
"Es por ello que no estoy en la burbuja de la carrera y no tengo contacto con los corredores", señaló.
El director del Tour precisó que fue controlado en tres ocasiones antes del inicio del Tour, "el 6, el 20 y el 27 de agosto", siempre con resultado negativo. "Según las explicaciones que me han dado, acabo de ser contagiado", añadió.
"Voy a seguir el Tour por televisión, algo que no hago desde hace quince años", comentó Christian Prudhomme, que dirige la prueba desde 2007.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.