El venezolano fue el vencedor de la carrera de 16 kilómetros organizada por los 200 años del colegio.
Dídimo Sánchez se quedó con la maratón del Provincial de Pamplona

El colegio Colegio Provincial San José de Pamplona celebró este domingo, con honores, sus 200 años de fundación con una maratón de 16 kilómetros en la categoría elite para varones y de 11 kilómetros para las damas.
Cerca de 300 atletas venidos de Cúcuta, Bucaramanga, Boyacá, Venezuela y Kenia pusieron a prueba todo su talento para alzarse con los premios de $2 millones, $1 millón y $500.000, en masculino.
La competencia, que comenzó pasadas las 11:00 de la mañana, fue favorable para los participantes quienes no sufrieron demasiado con el clima.
Desde el banderazo, los venezolanos Dídimo Sánchez, Pedro José Puentes, el boyacense Rosemberg Avendaño y el cucuteño Diego Vera, el toledano Danilo Vera y los keniatas Enock Kipkorir Lagat y Kelvin Kiprop, fueron los protagonistas de la carrera que despertó entusiasmo entre los pamoploneses.
Aunque pusieron un paso fuerte en la carrera, el que al final sacó ventaja fue Sánchez que aceleró en los últimos kilómetros soltándose del grupo para ganar la competencia.
Agotado por el fuerzo y agitado, el venezolano Dídimo Sánchez no cabía de la dicha por el triunfo alcanzado.
“Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de estar presente en esta gradiosa carrera, felicitar al Colegio Pronvincial por la organización”, declaró el atleta patriota, egresado de la Universidad de Pamplona.
Sánchez explicó que durante el recorrido había que controlar a los keniatas quienes en cualquier momento podían sacar diferencia.
“Había que tener mucho cuidado con los keniatas porque son atletas que compiten bien en cualquier tipo de terreno, pero gracias a Dios estoy bien preparado, vengo de correr la maratón de Berlín, buscando la marca para ir a los Olímpicos de Río”, precisó Dídimo Sánchez.
Agregó que después de esta carrera la siguiente cita será en la carrera atlética de Chía que se correrá a finales de diciembre, la cual tomará como base de preparación con la ilusión de clasificarse a la Olimpiada de Río 2016,
En las damas la ganadora fue la keniata Fancy Jerop, mientras que en el segundo lugar se ubicó Ginary Camargo de Duitama y el tercer lugar fue la santandereana Ana Rondón.
La campeona se llevó un premio de $1’200.000, la segunda $600.000 y la tercera $300.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.