Los 39 deportistas fueron recibidos en el aeropuerto El Dorado por una multitud y por grupos musicales.
Deportistas homenajeados tras histórica actuación en Paralímpicos de Río

La delegación paralímpica colombiana recibió hoy un homenaje en Bogotá después de su histórica participación en los Juegos de Río de Janeiro, en la que cosecharon dos medallas de oro, cinco de plata y diez de bronce.
Los 39 deportistas, que lucían radiantes, fueron recibidos en el aeropuerto El Dorado por una multitud y por grupos musicales que alegraron la fría tarde bogotana.
Luego emprendieron, a bordo de un carro de bomberos, un recorrido por la ciudad, como lo hicieron en su momento los jugadores de la selección de fútbol cuando llegaron de Brasil tras su gran actuación el Mundial de 2014 o el ciclista Nairo Quintana, el domingo pasado, después de ganar la Vuelta a España.
El triple medallista en natación, Carlos Serrano, oro, plata y bronce, dijo en rueda de prensa que se sentía muy orgulloso de todo el trabajo que hizo junto a su entrenador.
"Ha sido un trabajo con el que nos hemos intentado esforzar cada día más. Poco a poco hemos luchado por un sueño, mejorar cada día más. Gracias a Dios pudimos meternos con un récord del mundo, ganamos la medalla de oro superando nuestra marca y terminamos las competencias muy contentos", afirmó Serrano, de 18 años.
Asimismo, el nadador Nelson Crispín, ganador de tres medallas en las justas, destacó que la delegación colombiana hizo una "excelente representación" de su país en los Juegos Paralímpicos.
"Lo dejamos todo en Río. Me siento contento y feliz porque hicimos el trabajo bien todos los colombianos que viajamos (...) Yo creo que con todo este apoyo que nos han dado a los atletas paralímpicos (...) van a ser muy bien nombrados", aseguró Crispín.
De igual manera, destacó el trabajo de las entidades gubernamentales en el apoyo de los deportistas paralímpicos pero les pidió la construcción de buenos escenarios para las prácticas de sus disciplinas.
"Yo les pediría (a las entidades) trabajar en la parte de los escenarios en los que entrenamos. Tuvimos dificultades en la piscina (para entrenar) pero se lograba sobrellevar", detalló.
En los Juegos Paralímpicos de Río, Colombia realizó su mejor presentación al obtener dos oros, cinco platas y diez bronces, a los que se suman 42 diplomas olímpicos.
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.