Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Julio 2015 - 10:25am

Debut de Colombia en Toronto será con baile de sirenas

Para la rutina técnica utilizarán música celta instrumental, mientras que para libre tendrán el mapalé. 

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Superar la quinta casilla de los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011 es la meta que Estefanía Álvarez Piedrahíta y Mónica Sarai Arango se propusieron para Toronto-2015.

Con su mente puesta en el podio han trabajado durante cuatro años. Y hoy, a pocas horas de iniciar su participación en las justas, ellas, junto a su compañera Jéssica Grajales (suplente del dueto de nado sincronizado), sueñan con la gloria.

“Estamos muy optimistas porque en los Open internacionales que disputamos en París y Alemania vencimos al dueto de Estados Unidos y Brasil, que serán nuestros rivales en Toronto, lo que nos demuestra que contamos con el nivel para luchar por una medalla”, relata Estefanía.

Mónica, por su parte, manifiesta que han intentado corregir todo lo que los jueces y las entrenadoras les sugirieron. “Estamos muy confiadas porque hemos tenido muchos fogueos y los jueces ya nos vieron en Europa; tenemos gran motivación”, comenta.

Aunque la competencia con E.U., Brasil y México es fuerte, las nadadoras antioqueñas confían en que el trabajo fuerte que han hecho les entregará buenos resultados. “Conocer los duetos de estos países, con los que nos hemos medido en Europa, nos da confianza para luchar de tú a tú para estar en la medallería. Y lo más alto posible, esa es la meta”, apunta Álvarez.

Las chicas nacionales competirán en dúo en las pruebas de rutina técnica, hoy a partir de las 11:00 a.m. La rutina libre será el sábado.

La coreografía

Para la rutina técnica las colombianas utilizarán música celta instrumental, mientras que para libre tendrán el mapalé. Ambas fueron presentadas en Francia y Alemania, donde lograron una calificación alta.

En las últimas presentaciones en Medellín, las sirenas enfatizaron en buscar la perfección, con cinco horas de trabajo diario.

En esta disciplina, en la que se califica la ejecución, la impresión artística y la dificultad, las colombianas aguardan estar lo más sincronizadas posible, simular ser un solo cuerpo en el agua y así alcanzar el puesto más alto en el podio del nado de los Juegos Panamericanos. 

*Medellín (El Colombiano) | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.