El municipio se llevó una felicitación por parte de la directora de Coldeportes, por la organización.
Culminaron los Juegos por la Paz en Ocaña
![Con la presencia de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, fueron clausurados los Juegos por la Paz en el municipio de Ocaña. Javier Sarabia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/09/imagen/ocana.jpg)
La directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, fue la encargada de clausurar los XXIV Juegos que se llevaron a cabo en el municipio de Ocaña.
La dirigente nacional reconoció la organización que presentó Ocaña y fue enfática al afirmar que a través del deporte se pueden estrechar lazos de fraternidad y convivencia pacífica para los pueblos.
De la misma manera, aseguró que esas justas se dan precisamente en momentos cuando el presidente de la República suscribe unos acuerdos y cobran relevancia por el conflicto registrado en la zona del Catatumbo.
“Es el escenario perfecto para resaltar la voluntad de paz del gobierno con una guerrilla que llevaba más de 50 años y el galardón del Premio Nobel. Gracias a la virgen de la Torcoroma por generar esta dinámica”.
Suma de esfuerzos
El representante a la cámara, Ciro Antonio Rodríguez Pinzón, resaltó este evento como un momento histórico donde se está consolidando la paz que tanto se necesita en esta región.
“Ocaña es el centro de interacción de varias regiones, El Catatumbo, Magdalena Medio, sur del Cesar, Bolívar y toda la zona fronteriza. Es el punto de interconexión y donde se generan muchos procesos de desarrollo”.
El representante aseguró que Ocaña se proyecta como una de las ciudades más importantes de Norte de Santander, porque ha soportado los embates de la violencia por más de 50 años.
El fundador de los juegos, Nelson López, se mostró satisfecho por la manera como se desarrollaron las justas. “El más feliz soy yo, ya que en 27 años que llevo organizando los juegos observo por primera vez a una directora de Coldeportes. Eso es lo que deben hacer las entidades del Estado, estar al lado de las comunidades vulnerables”, agregó.
Finalmente, la directora de Coldeportes se comprometió a gestionar recursos para mejorar la cubierta del Coliseo Argelino Durán Quintero.
Igualmente, anunció una auditoría especial para los entes departamentales por presuntas inconsistencias en el manejo de los recursos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.