El certamen se cumplirá el fin de semana en Ecuador.
Cucuteño participará en la Copa del Pacífico de Aguas Abiertas

Mientras los clavadistas nortesantandereanos siguen haciendo los primeros pinos en Medellín, Diego Alejandro Castaño se encuentra desde ayer en Salinas (Ecuador), presto a participar en la Copa del Pacífico de Aguas Abiertas este fin de semana.
El certamen reúne a los mejores nadadores de esta modalidad de Suramérica y Castaño, de 17 años, quien cursa décimo grado, en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, obtuvo el cupo a la Copa del Pacífico, gracias a los dos segundos lugares que logró recientemente en el Nacional Interclubes que se cumplió en Cartagena, en las distancias de los cinco y siete kilómetros.
Para este joven oriundo de Bogotá, pero radicado desde hace varios años en Cúcuta será su primera experiencia internacional, en la que espera dejar en alto los colores de Colombia y Norte de Santander.
Llegó al deporte de la natación más por una especie de intuición que por vocación, el cual empezó a practicar cuando vivía en la capital del país.
Una vez radicado en Cúcuta no perdió el rumbo que traía y aprovechó la piscina del colegio Sagrado Corazón de Jesús para seguir progresando en la técnica estilos y gracias a los Juegos Intercolegiados hoy ha podido demostrar que tiene talento.
En la natación de carreras sus especialidades son las pruebas de los 100, 200, 400 y 800 metros libres, los cuales le han permitido desarrollar buena potencia y resistencia que se necesita para las aguas abiertas.
En 2015 representó a Norte en los Juegos Nacionales de Tolima y Chocó, y en 2019 espera estar en los de Cartagena.
Para Norte de Santander es el segundo nadador que incursiona en aguas abiertas, después del cucuteño Sebastián Osorio quien hoy representa a Antioquia.
Osorio se ha destacado a nivel nacional e internacional en este tipo de competencias, logrando resultados importantes.
Diego Alejandro Castaño se mostró contento por la convocatoria a la selección Colombia, pero para su participación en la Copa del Pacífico el deportista viajó recursos de la Liga y familiares y estará acompañado por el entrenador César Corredor.
“La clasificación a la Copa del Pacífico en Ecuador la logramos gracias a las dos medallas de plata que gané en las distancias de 5 y 7 kilómetros en el nacional Interclubes de Cartagena”, recordó Castaño, quien se muestra ansioso por competir.
Junto a Castaño también estarán otros seis nadadores quienes completan la delegación nacional.
Diego Alejandro manifestó fueron cerca de tres meses entrenando duro, con mucha constancia y disciplina.
“Empezamos un arduo trabajo hace tres meses en los que logramos buenos resultados y conseguimos el cupo a la selección Colombia algo con lo que sueña todo deportista, representar a su país”, señaló el deportista del Corsaje.
En cuanto a los objetivos que se ha planeado, Castaño explicó que “es mi primer torneo internacional en aguas abiertas y espero destacarme, hacer una buena presentación, dar lo mejor de uno”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.