En Chile se cumplirán, del 29 de septiembre al 8 de octubre, los II Juegos Suramericanos de la Juventud.
Cucuteña Osorio, carta de Colombia en Suramericanos

La Federación Colombiana de Tenis confirmó a los jugadores que representarán a Colombia en la disciplina de tenis de campo en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, que tendrán lugar del 29 de septiembre al 8 de octubre de 2017 en la ciudad de Santiago, en Chile, entre ellos la raqueta cucuteña, Maria Camila Osorio.
El equipo masculino estará representado por Nicolás Mejía, del registro de la Liga Vallecaucana de Tenis e integrante del Equipo Colsanitas; y Juan Felipe Castellanos, de la Liga de Tenis de Bogotá.
Mientras que el combinado femenino será conformado por Emiliana Arango, de la Liga Antioqueña de Tenis y del Programa Talentos Postobón; y María Camila Osorio, de la Liga Nortesantandereana de Tenis, del Programa Talentos Postobón, patrocinada por Head y apoyada por Comfanorte.
Llegan en buen nivel
El capitán que viajará con la nómina colombiana será Juan Felipe Mateus, de la Liga Vallecaucana de Tenis.
A nivel juvenil, Nicolás Mejía este año logró los títulos de dobles en el Grado A Trofeo Bonfiglio en Italia y en el Grado I Roehampton en Gran Bretaña; además, fue semifinalista en la modalidad en Wimbledon.
Entre tanto, Juan Felipe Castellanos fue subcampeón de dobles en el Grado V Tunari Junior Open en Bolivia y semifinalista de sencillos en el Grado V Chuquiago Junior Open.
De otro lado, el equipo femenino destaca el subcampeonato de dobles de Emiliana Arango en el Grado I USTA International de Estados Unidos y sus resultados en el profesionalismo, donde ganó su primer título en el $15.000 de Antalya, en Turquía, y fue subcampeona en el $25.000 de Fort Worth, en Estados Unidos.
Mientras que María Camila Osorio logró los octavos de final en sencillos en Roland Garros Junior y Wimbledon Junior, así como el título del Grado I Copa Barranquilla.
Las competencias de tenis de campo se jugarán en Club de Tenis en el Complejo Deportivo Estadio Nacional de Chile sobre polvo de ladrillo. Este Club cuenta con 13 canchas, todas con iluminación.S
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.