La ciudad es sede del torneo nacional Sub-14.
Cúcuta: 8 días de baloncesto
![El equipo que representará a Norte de Santander lleva más de 10 meses de preparación y buscará en este certamen quedarse con el título de la categoría. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/27/imagen/d7.jpg)
Desde este 29 de noviembre y hasta el 6 de diciembre, el coliseo Toto Hernández se convertirá en escenario del torneo nacional de baloncesto masculino Sub-14. Durante ocho días, la ciudad albergará a los deportistas con más proyección en este deporte en el torneo que cerrará la temporada en el baloncesto. El certamen es avalado por la Federación Colombiana de Baloncesto.
Serán 20 equipos de los diferentes departamentos los que buscarán el título en esta categoría que comienza su etapa competitiva a gran escala.
Jhon Bustamante, presidente de la Liga de Baloncesto de Norte de Santander, dijo que hay muchas expectativas con lo que será el torneo pues el nivel técnico de los equipos que participarán es bastante alto.
Aseguró que Norte tendrá la representación de tres equipos, uno será el principal y que jugará por el departamento, el otro será un equipo B, y el tercero será el club Halcones.
Sobre las posibilidades de que el equipo principal llegue hasta instancias finales, Bustamante dijo que es posible pues llevan un proceso de entrenamiento de más de 10 meses y han hecho varios intercambios con equipos de Venezuela y con equipos de la región pero de categorías mayores.
Aunque no se ha hecho el sorteo oficial, entre los equipos que competirán con Norte por el título está el actual campeón Atlántico, así como Valle, Antioquia, Bogotá, Santander y Chocó entre otros.
“En esta categoría vienen los grandes del país, a esta edad se empieza el proceso competitivo. Estos niños seguramente serán la base dentro de unos años para las selecciones Colombia”, aseguró Bustamante.
Para el certamen habrán cuatro cabezas de serie, una de ella será Norte, otra Atlántico, otra Valle y otra Chocó, en cada uno de estos grupos habrá cinco equipos y de ellos clasificarán los dos mejores, para tener ocho equipos finalistas que jugarán los cuartos de final y posteriormente de acuerdo a los resultados la semifinal y la final.
Bustamante también destacó el trabajo que se viene haciendo desde la Liga en donde han buscado que cada año la ciudad albergue al menos un torneo federado. “En la región hay talento, pero también es importante que tengamos este tipo de torneos que nos hacen visibles a nivel nacional”.
El dirigente también confirmó que el desarrollo del certamen que se jugará en la Toto Hernández desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, no tendrá costo alguno para los partidos y aunque la organización esta adelantada, lamentó que hasta el momento las autoridades locales no se hayan vinculado y que todo lo hecho ha sido a través de la empresa privada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.