La única carrera de Cuba llegó al octavo episodio, luego de un triple de Roel Santos.
Cuba perdió el invicto de 36 Años en béisbol centroamericano

Cuba perdió el invicto de 36 años que tenía en el béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al caer derrotada 8 carreras por 1 ante Puerto Rico, en el partido que cerró la jornada del domingo en el estadio Édgar Rentería de Barranquilla.
Los cubanos no perdían un partido en estas justas desde 1982 cuando las mismas tuvieron como sede a La Habana, precisamente ante los boricuas, que en esa oportunidad le ganaron por 3-2.
Cuba ha ganado 15 de las 22 ediciones del béisbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pero no encontró la fórmula para detener la fuerte artillería puertorriqueña, que desde el mismo primer episodio comenzó a causar estragos al anotar una carrera en las piernas de Osvaldo Martínez, remolcado por doblete de Randy Ruiz.
Los borinqueños ampliaron su ventaja en la cuarta al anotar cuatro carreras, la primera de ellas, por intermedio de Randy García. Posteriormente Aldo Méndez, con un triple con las bases llenas, trajo al plato a Jaime Ortiz, Wilfredo Rodríguez-Chévere y Jonathan García.
La ofensiva de la novena boricua siguió haciendo de las suyas en el séptimo inning, en el que anotó una carrera más a través de Luis Mateo, impulsado desde tercera por roletazo para doble play de Randy Ruiz.
La única carrera de Cuba llegó en el octavo episodio, luego de un triple de Roel Santos, quien fue empujado después por sencillo de Yordan Manduley. Santos había llegado a tercera en una jugada apretada y en la que fue declarado quieto por el umpire José del Puerto. La decisión fue reclamada airadamente por el antesalista de Puerto Rico, Jeffrey Domínguez, quien por ello fue expulsado del juego. En su lugar ingresó José Rivera.
Puerto Rico cerró el octavo con dos carreras más luego que Edgardo Báez y Jonathan García dispararan sencillos. Aldo Méndez, con un toque de sacrificio, logró avanzar a los corredores. Posteriormente Báez anotó tras roletazo lento por tercera de Osvaldo Martínez y, este a su vez, después fue remolcado desde segunda por sencillo de Luis Mateo.
El pitcher ganador fue Anthony Seise Jr., quien trabajó 7 entradas completas, no permitió carreras, ponchó a 3 y dio una base por bolas. El perdedor fue Freddy Álvarez, quien en tres entradas y dos tercios, le batearon 4 hits, le anotaron 5 carreras, propinó 4 ponches y dio dos bases por bolas.
“Fue una importantísima victoria ya que Cuba es el favorito, una potencia en el béisbol, pero nosotros nos sentimos bien motivados y confiados en Dios y en nosotros mismos”, comentó el mánager de Puerto Rico, Juan ‘Igor’ González.
“Los muchachos estaban deseosos de jugar ante Cuba, el favorito. Así que cuando juegas en su contra tu adrenalina sube al máximo”, agregó.
A primera hora, México logró su primera victoria en el torneo al vencer 5-0 a Nicaragua. Los aztecas, que venían de caer 5-0 ante Cuba y 9-1 ante Colombia, se ampararon en el trabajo monticular del abridor Octavio Acosta, que en cinco innings y un tercio, permitió 3 hits, 3 bases por bolas y ponchó a 4 bateadores rivales. Los nicas sumaron su segunda derrota en el torneo ya que el viernes cayeron 3-1 ante Colombia.
En el segundo juego, Venezuela sumó su primera victoria al imponerse 4-0 a República Dominicana, gracias a la destacada actuación de su dúo dinámico: el lanzador Juan Colmenarez y el bateador Carlos Colmenares.
Colmenares dominó durante siete entradas y un tercio a la fuerte artillería dominicana y terminó como pitcher ganador, en tanto que se fue de 4-3, con tres anotadas y una impulsada.
De esta manera, el béisbol de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe es dominado por Colombia y Puerto Rico, con dos victorias sin derrotas cada uno. Cuba quedó con 2-1, Venezuela y República Dominicana con 1-1, México con 1-2 y Panamá y Nicaragua con 0-2.
La jornada de este lunes iniciará a las 10:00 a.m., con el juego entre Nicaragua y Venezuela; a las 3:00 p.m., se enfrentarán República Dominicana y Puerto Rico. Y a las 8:00 p.m., Colombia enfrenta a Panamá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.